ZARAGOZA, 14 Ene.
Un conjunto de enfermeras y TCAEs de Enfermería de la UCI del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha elaborado y puesto en marcha un emprendimiento de optimización apoyado en la capacitación continua de este personal.
Han elaborado una guía de ingreso veloz y simple en la interfaz Moodle, que sirve tanto de capacitación para los recién llegados como de acompañamiento a todo el plantel de Enfermería de esta Unidad, ofreciendo asimismo un ingreso a métodos y técnicas que unicamente se dan en UCI, han correcto desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Los objetivos escenciales del programa pasan por acrecentar la seguridad del profesional en oposición al tolerante de UCI, tal como atender a las esperanzas de tales expertos en la unificación de criterios en el momento de trabajar y promover su capacitación continuada, teniendo las técnicas y protocolos de la unidad actuales en constante renovación, revisión y de simple disponibilidad, mediante la interfaz Moodle.
El conjunto de trabajo que ha realizado esta idea está encabezado por María Pilar Regaño Vigil y tiene la colaboración de Sara Lázaro, Beatriz Costa, Ana María Ibáñez, Rosa María Simón, Elena Sánchez, Inmaculada Pardo y Gustavo Fernández.
La interfaz ahora está operativa, si bien el emprendimiento se desarrollará en un par de años en los que se van a ir subiendo paulativamente contenidos. Ha sido en 2022 en el momento en que se ha aprobado la idea, pero a lo largo de los un par de años anteriores los tutores se fueron formando en la creación de contenidos de la interfaz Moodle y han agrupando criterios para esa creación.
En esta época, se trabaja en la captación y tutorización a los nuevos compañeros. También se efectúan consultas para añadir recomendaciones, en un desarrollo de feed-back continuo. El próximo año se examinará el desempeño de este programa de optimización.
El área de Enfermería de la UCI del Hospital Clínico tiene, precisamente, 130 expertos, y eso piensa una enorme rotación de personal, siendo además de esto un servicio que necesita capacitación concreta en cuidados críticos y en una extensa selección de técnicas y métodos.
De esa necesidad de capacitación percibida por las propias trabajadoras nació este emprendimiento que quiere prosperar el día a día de la Unidad.