MEQUINENZA (ZARAGOZA), 1 Feb.
Endesa hizo este miércoles con éxito un simulacro de
evacuación por incendio en la central de energía hidroeléctrica de Mequinenza, ubicada en el río Ebro, en los proyectos de prevención y seguridad que la compañía programa de manera periódica en sus instalaciones industriales.
El propósito es poner a prueba la activación de los Planes Operativos de Emergencia para de este modo impedir accidentes en los complejos y estar dispuestos para accionar de forma segura y eficaz en la situacion de generarse, achicando así el tiempo de contestación.
El ejercicio, que movilizó al personal de la planta con la simulación de una maniobra de evacuación de urgencia a consecuencia de un incendio, estuvo dirigido por personal de la Unidad de Producción Hidráulica Ebro-Pirineos, de Endesa, con aviso de afuera a Protección Civil 112 y con la participación de efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de Fraga y Caspe, integrantes del aparato médico y personal asociado a la central.
Una vez terminada la resolución de la urgencia, los causantes del simulacro examinaron los desenlaces del ejercicio y las visualizaciones de interés ajustables a futuras acciones de planificación precautoria de la planta.
En este sentido, Endesa ensaya de forma regular los protocolos en ocasiones de accidentabilidad con la meta de impedir accidentes en instalaciones industriales y estar dispuestos para accionar de forma
segura y eficaz en la situacion de generarse.
El plan de autoprotección de la central de energía hidroeléctrica de Mequinenza fue homologado por Protección Civil de Aragón en el tercer mes del año de 2022 y, en las premisas que establece está la realización de un simulacro
de forma anual.
La central de Mequinenza fue puesta en servicio en 1966. Tiene una capacidad de 324 megavatios y su producción media de forma anual sube a 780 gigavatios.