ZARAGOZA, 20 Sep.
Embou y Fundación Caja Rural de Aragón impulsan la idea formativa DigiVital con la que quieren llevar a cabo llegar a pequeñas localidades del medio rural aragonés los entendimientos y las claves primordiales a fin de que individuos de cualquier edad logren desenvolverse en la novedosa situación digital.
Ambas entidades aragonesas se han marcado como objetivos con esta
capacitación el dotar de autonomía financiera y personal a los clientes de distintas ayuntamientos de nuestro territorio y eludir la
llamada exclusión financiera con resoluciones fundamentadas en las pretensiones reales de la gente que habitan el medio rural.
El programa DigiVital se constituye de sesiones formativas completamente
adaptadas a las pretensiones de la gente que asisten y al ambiente, han informado en una nota conjunta Embou y Fundación Caja Rural de Aragón.
En estas sesiones se trabaja la pérdida del temor a la digitalización por medio de metodologías, contenidos y activas en las que se incentiva el avance del empoderamiento personal en referencia al empleo de herramientas y apps digitales, provocando seguridad en la realización de operaciones básicas, empleo de Ruralvía, la banca en línea de Caja Rural, compra, venta y manejo de comercio y banca digital desde internet.
Esta idea dada por formadores del Grupo Piquer tuvo su
presentación en la ciudad de Sallent de Gállego, en la comarca del Alto Gállego. Posteriormente, en las próximas semanas, va a llegar hasta catorce ayuntamientos mucho más. Brea de Aragón, el 29 septiembre y Hecho el 6 de octubre van a ser las próximas localidades en acoger el software DigiVital.
El directivo de marketing de Embou, Etién Aldea, explicó que "como agente digitalizador del territorio aragonés nos encontramos enormemente sensibilizados con la capacitación y autonomía digital de todas y cada una la gente, con independencia de su edad. Para Embou es una idea estratégica que fortalece nuestra misión como compañía y nuestra colaboración con Caja Rural de Aragón"
Por su parte, el directivo de Fundación Caja Rural de Aragón, José Antonio Artigas, ha comentado que "esta idea forma una parte del deber de nuestra Fundación con la gente y el medio rural. Junto a Embou, otra compañía aragonesa, impulsamos la capacitación y aportamos valor en el medio rural".