FRAGA (HUESCA), 4 Sep.
El Ayuntamiento de Fraga ha concedido la licencia de parcelación, segregación y agregación a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón y se estima que logren iniciarse los trabajos en poco tiempo.
El yacimiento arqueológico de Villa Fortunatus está adscrito al
Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y está proclamado BIC (Bien de Interés Cultural) desde el año 2004.
El ambiente no tiene sitio para estacionar y muestra serios problemas de ingreso. A principios del año 2020 el Ayuntamiento de Fraga pone en conocimiento del asesor de Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, el estado del yacimiento y ciertas deficiencias mucho más alarmantes, entre aquéllas que estaba la necesidad de arreglar y tener estacionamiento y un ingreso conveniente a la villa.
La Dirección General de Patrimonio ha conseguido una parcela al lado del yacimiento para acomodarla como estacionamiento y sendero de ingreso
peatonal a Villa Fortunatus. El Ayuntamiento de Fraga a concedido la licencia pertinente a fin de que el Gobierno de Aragón logre agregarla y también comenzar los trámites de adecuación que corresponden.
El consistorio fragatino mostró su satisfacción por el próximo comienzo de trabajos de optimización en el yacimiento, pero ha amado recordado que una parte de la cubierta de protección prosigue derribada desde el año 2018 y todavía no se ha sustituido.
Además, en 2017 el Gobierno de Aragón comunica que redactaría un 'Plan Directivo' donde se incluirían, por ejemplo cuestiones, los accesos y región de estacionamiento, pero cinco años después no se ha
iniciado la redacción de ese plan.
En abril de 2021 el Ayuntamiento de Fraga regresa a denunciar el
estado precario de la villa, en la que prosiguen siendo perceptibles las madrigueras de conejos, excrementos de animales y destrucción de mosaicos y teselas por los roedores autóctonos.
Desde el Ayuntamiento de Fraga ahora enseñaron la predisposición a
ayudar en todo cuanto sea preciso con el gobierno autonómico para realzar este BIC y continuar progresando el yacimiento.