En un evento que se ha convertido en un baluarte de la cultura del cómic en España, el ilustrador valenciano Paco Roca regresa a la escena para participar en el XXIII Salón del Cómic de Zaragoza. Este emblemático encuentro se desarrollará entre el 13 y el 15 de diciembre en la sala Multiusos, donde Roca compartirán espacio con otros 65 artistas de renombre en el ámbito de la novela gráfica y la ilustración.
Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, este salón se distingue por ser el único en su tipo que es completamente público en España, convirtiéndose en un punto de referencia tanto para profesionales como para aficionados al cómic. Este evento atrae a las personalidades más prominentes en el ámbito del tebeo, consolidándose como una cita ineludible en el calendario cultural del país.
Entre los participantes destacados se encuentra el italiano Miguel Vila y el galardonado Paco Roca, quien fue reconocido con el Premio Nacional del Cómic de España en 2008 por su aclamada obra 'Arrugas'. Su más reciente proyecto, 'El abismo del olvido', fue llevado a cabo en colaboración con el periodista Rodrigo Terrasa. Cabe destacar que Roca, además de su papel como ilustrador, es patrono de la Biblioteca Nacional, lo que añade un plus a su trayectoria.
Junto a Roca, el Salón contará con la presencia de otros prestigiosos artistas como Stéphane Levallois, Gabriel H. Walta, Laura Pérez, quien recibió el Premio Ojo Crítico de RNE en 2020, y Javi de Castro, galardonado en 2024. También estarán Carla Berrocal, Jaime Martín, con reconocimientos en 2017 y 2021, y Ana Oncina, premiada en los recientes Premios del Cómic Aragonés 2023.
Paco Roca tendrá la oportunidad de exponer su perspectiva sobre la novela gráfica el primer día del evento, participando en una charla titulada 'Antes, durante y después de la guerra'. Este panel contará con la intervención de destacados autores como Rodrigo Terrasa, Agustín Ferrer Casas, Manuel Granell y Juanarete, quienes compartirán sus reflexiones en la sala Filemón.
A lo largo de los tres días del Salón, los 65 autores no solo interactuarán con el público, sino que también estarán disponibles en el estand de firmas. La sala Multiusos albergará 63 expositores, que incluirán editoriales, fanzines, asociaciones, y tiendas especializadas que provienen de diversas partes de Aragón y el resto de España.
La programación del evento se enriquecerá con ocho actividades en la zona Manga, y veinticinco talleres diseñados para los más jóvenes. Habrá juegos libres, torneos, karaokes y pasarelas de disfraces de Cosplay, tal como ha indicado Alfonso Mendoza, consejero municipal de Participación y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza.
Entre las peculiaridades de este año, el Salón presentará el Tebeíco del Salón, una creación original y colectiva resultante del esfuerzo conjunto de profesionales y aficionados. Como es habitual, se ofrecerá este cómic gratuito con la compra de la entrada, que ya puede adquirirse en la página web oficial del evento por solo 1 euro.
Las entradas se podrán comprar en taquilla, siempre que las limitaciones de aforo lo permitan, y los menores de 4 años podrán acceder de manera gratuita. En la edición anterior, el evento recibió más de 22.000 visitantes, evidenciando el interés y la pasión por el cómic entre la ciudadanía.
Uno de los momentos más esperados del certamen será la entrega de los Premios del Cómic Aragonés, que se llevará a cabo el viernes 13 de diciembre en la sala Luis Galve del Auditorio. En esta ocasión, competirán por el galardón artistas de la talla de Bea Lema, Carla Berrocal, Paco Roca y Jordi Lafabre.
En la categoría de mejor obra de autoría aragonesa, los nominados incluyen 'El jardín más profundo' de Izarbe Pajuelo, 'Happy Egg' de Kaise, 'La pequeña genia y el monstruo del valle' de Álvaro Órtiz y 'Que no se olvide' de Marina Velasco, lo que muestra el floreciente talento local en el ámbito del cómic.
El Salón del Cómic de Zaragoza es organizado por el Servicio de Centros Cívicos del Área de Participación y Régimen Interior del Ayuntamiento, en colaboración con la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Además, recibe apoyo de colectivos como Malavida, Mangaku, Momiji, Tatakae y Viñetario, entre otros.
La colaboración se extiende a otros colectivos, como la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y numerosos aficionados, quienes proponen actividades y autores, contribuyendo así a la atmósfera del evento y participando activamente en su organización.
No solo se limita a tres días de actividades; el Salón del Cómic de Zaragoza da inicio a una serie de eventos bajo la iniciativa 'Diciembre mes del cómic', que incluye charlas, propuestas y exposiciones en los centros cívicos de la ciudad.
En el Centro de Historias, ya se puede visitar la exposición 'Goya Hell Boy' de Stéphane Levallois, que estará disponible hasta el 30 de marzo. Esta obra fusiona el personaje clásico del cómic con las inquietantes pinturas negras del maestro aragonés, ofreciendo una visión innovadora que promete captar la atención de los amantes del arte y el cómic. Stéphane Levallois también estará presente en el Salón del Cómic.
Asimismo, en el centro cívico Universidad, se ha establecido una exposición que rinde homenaje al icónico Akira Toriyama, célebre por ser el creador de Dragon Ball y por su impacto en la historia del animé y el cómic.
El programa comenzará el viernes 13 de diciembre, con visitas guiadas y actividades destinadas a institutos lideradas por el ilustrador Dani García Nieto. A partir de las 16:30 horas, se llevará a cabo el debate titulado “Sembrar el futuro”, que contará con la participación de los autores Flavita Banana, Bàrbara Alca y Darío Adanti, moderados por Pedro Manuel Ruiz, en la sala Mortadelo del evento.
Durante toda la duración del salón, se dispondrá de juegos libres en la zona de Videojuegos, administrados por el Stand de Tatakae en la zona Manga. También se presentará el Taller Cospital, un recurso de apoyo para cosplayers o asistentes que deseen lucir vestuarios temáticos, en el estand de Mangaku. Los interesados pueden obtener más información a través del sitio web oficial del evento en www.saloncomiczaragoza.com.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.