• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El techo de gasto de los Presupuestos de Aragón de 2023 medra un 13%, hasta los 6.902 millones

img

ZARAGOZA, 2 Nov.

El techo de gasto de los Presupuestos autonómicos de Aragón de 2023 se elevará a 6.902 millones de euros, un 13,52 por ciento mucho más que el de 2022, 822 millones mucho más, el diez,63 por ciento excluyendo los fondos de europa, según ha acordado este miércoles el Consejo de Gobierno.

El archivo ahora fué remitido a las Cortes de Aragón, que festejarán una sesión plenaria para aprobarlo y también justo después el Ejecutivo regional mandará el emprendimiento de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023 con la meta de que entre en vigor el 1 de enero del año próximo.

"Es un número primordial para la conformación del Presupuesto y también señala ahora la senda que va a llevar, con la vocación de aprobarlo en tiempo y forma", indicó Pérez Anadón, quien ha comentado que el techo de gasto creció un 30 por ciento en relación a 2019, elaborándolo con criterios "semejantes" a los de los años precedentes, que tienen relación con "la precisión en la cuantificación de los capital, la prudencia y la responsabilidad".

El asesor hizo ver que los capital "terminan siendo superados" y ha visto que el Presupuesto autonómico representa el 15 por ciento del PIB de la zona, lo que no sería viable si el techo de gasto no hubiese disfrutado del acompañamiento de "un cuatripartito que demostró seguridad y unidad de método a favor de la protección popular y el avance de la Comunidad".

El asesor ha apuntado que los capital no financieros alcanzarán los 6.535 millones de euros y que Aragón va a recibir 4.429 millones del sistema de financiación autonómica, con un desarrollo de las entregas a cargo del 25 por ciento, 863 millones mucho más que este año. Los tributos, propios y cedidos, se elevarán a 585 millones, con 110 millones de aumento, los fondos finalistas van a ser 807 millones.

El Gobierno de Aragón va a recibir 81 millones para la atención a la dependencia y también ingresará 130 millones por tasas, costos públicos, cánones y alquileres, a eso que se aúnan 62 millones del React-UE y 441 de los fondos MRR. El déficit aprobado --meses atrás-- por el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ubica en el 0,3 por ciento del PIB para 2023. Pérez Anadón ha subrayado que "por vez primera en la narración de esta Comunidad se está reduciendo el nivel de deuda".

Los cambios de contabilidad nacional, que se realizan cuando se hizo la evaluación de nuestra contabilidad presupuestaria y que incluye la previsión de las inejecuciones, las colectas dudosas y los aplazamientos de liquidaciones negativas, que van a suponer 235 millones.

Se trata, por ende, de un techo de gasto que prosigue volcado en la restauración de nuestra Comunidad después de los estragos de las crisis y que debe ofrecer solidez a las líneas de desarrollo, que son las encargadas de dar confort y de abrir nuevos horizontes de riqueza para Aragón.

Un techo de gasto para garantizar el precaución a los ciudadanos al unísono que condiciones de cara al desarrollo de Aragón y base del presupuesto de la Comunidad de Aragón para 2023, que va a cerrar la legislatura, quizá la mucho más atípica y llena de indecisión de la historia reciente.

El titular de Hacienda hizo ver que lo que este miércoles se ha aprobado es el "límite por arriba" del gasto presupuestario de 2023, lo que "no significa que vaya a terminar siendo ese".

"Yo soy un hombre de pactos", ha continuado Pérez Anadón, quien ha comentado que el Gobierno trabaja con el cuatripartito y el resto del arco parlamentario.

Más información

El techo de gasto de los Presupuestos de Aragón de 2023 medra un 13%, hasta los 6.902 millones