ZARAGOZA, 13 de noviembre.
Este próximo fin de semana, los días 16 y 17 de noviembre, el emblemático Teatro Principal de Zaragoza se vestirá de gala para recibir la aclamada ópera "Lucia di Lammermoor", considerada una de las obras maestras del romanticismo musical y el triunfo más notable de Gaetano Donizetti. Junto a otras célebres composiciones como "L'elisir d'amore" y "Don Pasquale", esta ópera regresa a la ciudad aragonesa tras quince años de ausencia, siendo su primera representación en este teatro en 1840.
El acto de presentación de esta producción ha sido llevado a cabo por Sara Fernández, consejera municipal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, y Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, quienes han resaltado la significancia de esta obra dentro del marco de celebración del 225 aniversario del Teatro Principal.
Fernández hizo hincapié en la relevancia del regreso de "Lucia di Lammermoor" a la ciudad, destacando que "este regreso pone en valor la rica tradición operística del Teatro Principal, un lugar que ha mantenido viva su historia a lo largo de los siglos".
Por su parte, Olloqui subrayó la conexión temática que existe entre la obra y el célebre pintor Francisco de Goya: "He llegado a la conclusión de que esta ópera es profundamente goyesca, ya que retrata un viaje hacia la locura que transita entre la razón y la sinrazón, un hilo conductor que se encuentra en muchas de las obras de Goya".
A su juicio, esta capacidad de reflejar la decepción humana es precisamente lo que convierte a Goya en un artista con un "ADN esencialmente aragonés".
Esta producción de "Lucia di Lammermoor" será el cierre de la tercera Temporada de Lírica y Danza, organizada por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón. Habrá dos funciones programadas, el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre, a las 20:00 y 17:00 horas respectivamente.
En la década de 1830, la música de Donizetti resonaba frecuentemente en el Teatro Principal de Zaragoza, junto a su contemporáneo Rossini, aunque en menor medida, y a Bellini. Oberturas, dúos, arias y otros compases de sus óperas ya se habían presentado en este prestigioso escenario antes de la llegada de "Lucia", como lo documentan tanto la prensa local como los archivos del propio teatro.
Cinco años después de su estreno en Nápoles en 1835, "Lucia di Lammermoor" ya se interpretaba en Zaragoza, consolidándose como una de las obras más representativas del siglo XIX, hasta que las composiciones de Verdi ganaran terreno posteriormente.
La trama de esta ópera se centra en el enfrentamiento de viejos rencores entre dos familias, aderezada con intensas emociones, amores prohibidos, traiciones, duelos, locura y, finalmente, la muerte. Bajo la dirección de Joan Antón Rechi, el Teatro Principal contará con la participación de la Orquesta Reino de Aragón, bajo la batuta de Ricardo Casero, así como del Coro Amici Musicae, dirigido por Igor Tantos.
El papel de la heroína Lucia será interpretado por la soprano Leonor Bonilla, mientras que el tenor mexicano Leonardo Sánchez dará vida a Edgardo. El elenco también incluye al barítono Damián del Castillo como Enrico, el tenor Héctor Rodríguez como Lord Arthur, el bajo Mariano Buccino como Raimondo, el tenor Andrés Sánchez como Normanno y la mezzosoprano Helena Resurreiçao en el papel de Alisa.
Las localidades para disfrutar de estas representaciones se pueden adquirir a través de la página web 'entradas.ibercaja.es' y en la taquilla del Teatro Principal, con precios que oscilan entre 5 y 50 euros.
Esta nueva producción, impulsada por el Gobierno de Aragón, está compuesta por tres actos, con las dos primeras partes divididas en dos escenas y el tercer acto subdividido en tres. La música es obra del maestro Gaetano Donizetti, y el libreto, en manos de Francesco Cammarano, se basa en la novela "La prometida de Lammermoor" del autor escocés Walter Scott.
La duración aproximada del primer acto es de 41 minutos, el segundo acto dura 40 minutos, el entreacto se establece en media hora y el tercer acto se extiende a 54 minutos. "Lucia di Lammermoor" tuvo su primer estreno absoluto en el Teatro de San Carlo de Nápoles el 26 de septiembre de 1835 y llegó a Madrid el 2 de agosto de 1837, a Barcelona el 22 de septiembre de 1838, y a Zaragoza el 8 de agosto de 1840.
Esta obra ha sido parte del repertorio en las Temporadas de Ópera de Zaragoza en varias ocasiones, destacando las funciones del 21 de mayo de 1968, 10 de mayo de 1971 y 10 de junio de 1976. La última representación de "Lucia di Lammermoor" en Zaragoza tuvo lugar el 8 de abril de 2008 en el mismo Teatro Principal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.