• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Teatro de las Esquinas de Zaragoza cumple diez años siendo un líder cultural en Delicias y con proyección nacional

img

ZARAGOZA, 26 Sep.

El Teatro de las Esquinas, ubicado en vía Univérsitas de Zaragoza, cumple diez años desde el instante en que en 2012 ganara el certamen para la administración este equipamiento y se convirtió en un líder cultural para el distrito de Delicias y además de esto tiene proyección nacional y también en todo el mundo.

La vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; el presidente de la Junta de Distrito de Delicias y concejal del PSOE, Alfonso Gómez; y la gerente del Teatro de las Esquinas, María López Insausti, han anunciado el cómputo de estos diez años y han desvelado varios de los actos organizados para festejarlo.

En rueda de prensa, Sara Fernández dijo que es un "joya" festejar estos diez años y ha confiado en que sean considerablemente más de éxitos, como ahora se aventuraba en sus principios siendo una "revolución" en el panorama cultural de la región, tanto por el conjunto de naciones, al posicionarse en un foco de referencia en Delicias, como por el contenido, al sugerir actuaciones de todas y cada una de las disciplinas artísticas.

Fernández ha elogiado que desde la dirección de este teatro se haya apostado por "abrirse" al entramado cultural de asociaciones y entidades del Delicias y todo el ámbito cultural "merced al enorme trabajo y la pelea incansable de sus autores por el hecho de que no fué simple", ha estimado.

Por su parte, el presidente de la Junta de Distrito de Delicias y concejal del PSOE, Alfonso Gómez, ha recordado el papel dinamizador de la civilización que ha desempeñado el Teatro de las Esquinas, por el hecho de que si bien en Delicias está la rotonda del centro civil, dado el tamaño del distrito --cien.000 pobladores-- era deficiente y además de esto tiene mucho más limitadas las disciplinas artísticas a representar.

Gómez ha aludido al "valor espectacular" de sus administradores, por el hecho de que "era una experiencia novedosa", pero se convirtió en un líder no solo de la región, sino más bien asimismo nacional y también en todo el mundo. Ha incidido en que se ha abierto al vecindario, algo primordial que se logró con las clases de la escuela de teatro que permitió una "mayor interacción con los vecinos".

La gerente del Teatro de las Esquinas, María López Insausti, ha comentado que si bien fue una apuesta económica osada están "contentos" con el resultado por la "buena acogida" del público. "El Teatro de las Esquinas tiene nombre nacional y está bien ubicado", ha recalcado la gerente.

Asimismo, ha aportado ciertos datos entre aquéllos que resaltan los 400.000 espectadores que se han acercado al Teatro de las Esquinas estos diez años; los 350 recitales que se han planificado; y las 872 compañías de teatro que han actuado. Además, por la escuela de teatro pasan 750 estudiantes por año, la administración directa llega a 50 personas y tienen una ocupación media del 53 por ciento.

"Se han superado --ha asegurado-- los objetivos del certamen público del Ayuntamiento que ganamos para ser un centro cultural de referencia con visibilidad nacional y estamos orgullosos de la proyección que ha supuesto para el vecindario la localidad y España".

De estos diez años de andadura la gerente ha subrayado el trabajo en grupo para realizar una "labor muy bella", que fué viable asimismo merced a los artistas que han actuado. "Poseemos la sensación de haber hecho un óptimo trabajo para el vecindario y la localidad y ser un foco cultural esencial con la promesa de proseguir medrando con la escuela de teatro y novedosas maneras de comunicar con la localidad el arte escénico".

Ha rememorado, con particular y especial emoción, el día que llegó la actriz Nuria Espert, para representar la obra 'La violación de Lucrecia', en 2014.

Ha comunicado que para festejar este décimo aniversario, el 5 de octubre va a tener sitio un acto institucional con representantes de todo el mundo de la civilización y la compañía; y por la tarde se realizará el primer "jalón", con una sesión de puertas abiertas para la que hay que anotarse en la página web del Teatro de las Esquinas.

A esto, le proseguirá otro en el mes de noviembre llamado "butaca de honor", para artistas que han visitado el teatro y de esta forma consecutivamente todos y cada uno de los meses hasta julio de 2023, en el momento en que se va a poder gozar de una "enorme celebración" de la que ha favorito no revelar mucho más datos.

Más información

El Teatro de las Esquinas de Zaragoza cumple diez años siendo un líder cultural en Delicias y con proyección nacional