El Taller Escuela Cerámica de Muel celebra su 60 aniversario con un nuevo audiovisual y cursos de formación.
El Taller Escuela Cerámica de Muel de la DPZ ha lanzado dos emocionantes iniciativas para conmemorar su sexagésimo aniversario. Estas incluyen un nuevo audiovisual que destaca la historia y progreso del arte muelano, así como seis cursos de formación para ceramistas profesionales y aficionados.
La diputada de Cultura de la DPZ, Charo Lázaro, junto con la directora del centro de formación de Muel, María Giménez, presentaron estas nuevas propuestas que se suman a las actividades diarias y visitas organizadas que reciben cada año 4.000 escolares.
"Nuestro objetivo es compartir con el público el trabajo y la difusión de la cerámica de Muel, contribuyendo a preservar esta artesanía que es parte del patrimonio y tradición de la provincia de Zaragoza", destacó Lázaro.
La importancia de utilizar formatos audiovisuales para contar la historia de la cerámica de Muel y el trabajo de la DPZ en su mantenimiento y estudio también fue resaltada por la responsable cultural de la institución.
El vídeo, creado por el cineasta zaragozano Sergio Duce, ofrece una visión amena y atractiva del origen de este arte surgido en el siglo XIV, enriquecido por diversas culturas a lo largo del tiempo y perfeccionado con nuevas técnicas fruto de la investigación.
Giménez explicó que este aniversario era el momento perfecto para dejar una huella sobre la labor realizada en el Taller Escuela, con trabajadores con gran experiencia muchos de ellos próximos a jubilarse.
El video estará disponible tanto en las instalaciones del Taller Escuela de Cerámica de Muel como en su página web y redes sociales.
Además, a partir del 22 de julio se abrirá el registro para los nuevos cursos de formación en el sitio web 'escuelaceramicademuel.es', con un cupo de entre 12 y 15 alumnos por curso a cargo de distintos ceramistas.
Entre los cursos, destaca el de Sigilatas, a cargo del aragonés Sergio Molet, que se centrará en la aplicación de un englobe en piezas de cerámica cocidas, empleado en la decoración de cerámica griega y romana.
Otro curso llamado 'Torno con texturas' se impartirá por José María Mariscal, seguido de 'Iniciación al torno' por Alfonso Soro y 'Modelando en cerámica' por Hugo Casanova. Alfonso Soro también impartirá un curso de 'Torno nivel medio y avanzado' en noviembre.
Por otro lado, la ceramista Ana Felipe llevará a cabo un proyecto de esmalte colaborativo con estudiantes de máster de cerámica y de la Escuela de Artes de Zaragoza, experimentando con diferentes materiales y colores.
Estas iniciativas se suman a las actividades planeadas en el marco del aniversario del centro, incluyendo jornadas de puertas abiertas, talleres y visitas guiadas, así como otras acciones formativas e de investigación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.