El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha destacado la capacidad de innovación y modernización del sector audiovisual aragonés, convirtiéndolo en un referente a nivel nacional. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración de las primeras jornadas del Clúster Audiovisual de Aragón, que tuvieron lugar en el Auditorio de Zaragoza.
Olloqui mencionó que aunque el sector audiovisual no tiene un peso específico significativo en comparación con la economía española y aragonesa, su importancia en el imaginario colectivo de las sociedades es innegable. Además, señaló que España se ha convertido en una potencia mundial en términos audiovisuales y que Aragón desempeña un papel relevante en este contexto.
El director general elogió al Clúster Audiovisual de Aragón por organizar estas jornadas, las cuales posicionan a Zaragoza como la capital nacional del sector audiovisual. Estas jornadas buscan profundizar en el proceso de modernización de la industria audiovisual.
Por su parte, Adriana Oliveros, presidenta del Clúster Audiovisual de Aragón, resaltó que esta industria creativa genera empleo, trabajo y economía. Agradeció el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento y Aragón Exterior en la financiación de este evento del Clúster.
En los próximos días, se celebrarán debates sobre e-commerce, financiación, incentivos fiscales, cine y tecnología. Oliveros subrayó que el audiovisual crece exponencialmente y su contribución al PIB aumenta cada año. Además, destacó la capacidad de los creadores para contar historias en diferentes formatos, desde videojuegos hasta cine y podcast.
El Clúster Audiovisual de Aragón, constituido en febrero de 2022, cuenta con el respaldo de 39 empresas fundadoras y diversas instituciones. Actualmente, un total de 52 empresas forman parte de esta entidad que busca impulsar el crecimiento de las industrias creativas en diferentes ámbitos, como la realidad virtual, el podcast y la producción audiovisual.
Este clúster también está integrado en REDCAU (Red de Clústeres Audiovisuales de España) y ocupa la vicepresidencia de este organismo, a través del cual impulsa diversos proyectos a nivel nacional.