ZARAGOZA, 29 Jun.
El Servicio Aragonés de Salud ha autorizado que los médicos de familia y enfermeras de Atención Primaria que de forma voluntaria lo deseen logren efectuar guardas de presencia física en otros equipos diferentes a los de su servicio, con una remuneración agregada semejante al 20% de la guarda.
Esta medida se circunscribirá, de momento, a los meses de verano --julio, agosto y septiembre-- y pertenece a un conjunto de ideas que estudia el Departamento de Sanidad para mitigar la escasez de expertos sanitarios en Atención Continuada --que trabajan en horario de tarde y nocturno y fines de semana-- en el ámbito de Atención Primaria a lo largo del periodo de tiempo veraniego, informó el Ejecutivo autonómico en una publicación oficial.
La Dirección de Atención Primaria del ámbito entusiasmado ofertará las guardas libres en su ámbito a los expertos de otros equipos, dando prioridad a los del propio ámbito para lograr llenar la programación de la Atención Continuada. Como requisito previo, el hospital de origen de los expertos deberá tener cubiertas las pretensiones de día, tanto ordinaria, como complementaria.
La realización de guardas en otro hospital a lo largo del intérvalo de tiempo correcto va a suponer una remuneración agregada que rondará un número aproximada de entre 75 y 120 euros auxiliares por guarda efectuada. Así, a los 24,87 euros por hora que se abonan en día laborable y 26,71 en festivo se sumarán, en estas situaciones, 4,97 euros por hora los días laborables y 5,34, los festivos.
Esta medida, que empezará a aplicarse inmediatamente, se complementará con otras que se van a negociar antes con los representantes de los trabajadores y tiene como propósito mitigar el déficit de expertos de Atención Primaria, común a todo el territorio nacional, que se agudiza aún mucho más en el periodo de tiempo estival por las vacaciones de los sanitarios, apuntaron desde el Departamento de Sanidad.
El Gobierno de Aragón ha manifestado, también, que prosigue "apostando" asimismo por el empleo permanente "para la fidelización de los trabajadores". En este contexto, desde el año 2015 y hasta finales del año en curso se habrán ofertado un total de 745 plazas de médicos de Atención Primaria en convocatorias de Ofertas Públicas de Empleo.