En Zaragoza, este próximo jueves, los amantes del ballet tendrán la oportunidad de disfrutar de una de las obras más emblemáticas de la tradición clásica, 'El Cascanueces', a través de la proyección en la sala Cervantes. Este evento es parte de una difusión más amplia que alcanzará más de un centenar de cines en toda España y se proyectará en 1,200 salas a lo largo de 40 países en todo el mundo.
La producción, que remonta sus orígenes al Royal Ballet en 1984, recupera la esencia del ballet clásico a través de una coreografía que se basa en la original creada por Lev Ivanov. La célebre música de Pyotr Ilyich Chaikovski y el impresionante diseño escénico de Julia Trevelyan Oman complementan esta obra, que es un referente del arte del ballet.
Con una duración que supera las dos horas, incluyendo un intermedio, 'El Cascanueces' se presenta como una "experiencia visual y sonora" que está destinada a cautivar a públicos de todas las edades, ofreciendo una atmósfera de ensueño ideal para disfrutar en familia.
Esta versión del clásico ha sido grabada durante una actuación en vivo en el prestigioso Royal Opera House de Londres. El elenco cuenta con destacadas interpretaciones, entre ellas, Sophie Allnatt en el papel de Clara, Leo Dixon como El Cascanueces, Anna Rose O'Sullivan como El Hada de Azúcar y Marcelino Sambé como El Príncipe.
Bajo la batuta del maestro Andrew Litton y con el respaldo de la Orquesta de la Royal Opera House, esta obra busca sumergir al espectador en un mundo de ensueño y fantasía que trasciende lo cotidiano.
La narrativa de 'El Cascanueces' se sitúa en la casa de la familia Stahlbaum, una familia alemana del siglo XIX que está celebrando una efervescente fiesta navideña. El escenario, finamente decorado con detalles auténticos, está diseñado para que cada elemento cobre vida de manera mágica.
Los asistentes serán testigos de una espléndida aventura que incluye desde la emocionante batalla contra el Rey Ratón hasta el cautivador baile en el Reino de los Dulces, todo ello envuelto en una atmósfera de emoción, fantasía y el primer amor, que es tan característico de la obra.
Uno de los momentos más destacados es el 'pas de deux' del Hada de Azúcar y su príncipe, un fragmento que no solo mantiene la esencia del ballet clásico, sino que también presenta un enfoque conmovedor sobre la relación entre Clara y El Cascanueces, ofreciendo una conexión más introspectiva al público.
Inspirándose en la obra de Marius Petipa y el célebre cuento de Hoffmann, la puesta en escena refleja la rica tradición y la excelencia que hacen de este ballet una joya del repertorio británico.
Dirigida por Kevin O'Hare, la compañía logra un delicado equilibrio entre el respeto por los clásicos del siglo XIX y la incorporación de innovadoras creaciones contemporáneas, lo que asegura que 'El Cascanueces' siga siendo relevante y atractivo para las nuevas generaciones de espectadores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.