• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El retablo de la Anunciación de la iglesia de Longares recobra su esplendor original tras la restauración

img

LONGARES (ZARAGOZA), 24 Jul.

El retablo barroco de la Anunciación de la iglesia parroquial de Longares ha recuperado esta semana su esplendor original del siglo XVII, con la finalización de la segunda etapa de restauración, que se ha basado en el armario posterior del cuadro primordial y las puertas laterales de la capilla.

La actuación, efectuada por el restaurador Pedro Perales, tuvo un presupuesto de 18.000 euros, y fué sustentada económicamente merced a un convenio entre la Diputación de Zaragoza (DPZ), la Diócesis de Zaragoza y el Ayuntamiento de Longares, conforme han informado desde Chunta Aragonesista (CHA).

El armario expositor de senos, relicarios y piezas de orfebrería y arte suntuario, situado tras el cuadro primordial del retablo, presentaba inconvenientes estructurales graves, con riesgo de desprendimiento de elementos constitutivos de la obra, aparte de un ataque de xilófagos activo y virulento, alzamientos de los estratos pictóricos, y el soporte en un estado de conservación deficiente.

Además, esta segunda etapa ha incluido la restauración de ámbas puertas de los muros laterales de la capilla, situadas en la parte central de un prominente zócalo moldurado efectuado en piedra negra de Calatorao.

Estas puertas son de madera policromada blasonadas con el escudo de Diego Escolano, que comunican respectivamente a la izquierda con la sacristía, cegada en 1700 en el momento en que se edificó la novedosa, y a la derecha con la vivienda parroquial que levantó a sus expensas el mencionado arzobispo.

El alcalde de Longares, Miguel Jaime, ha señalado que con la restauración "optimización entre los recursos mucho más valorados del templo parroquial, tanto por su valor a nivel artístico como sentimental".

Miguel Jaime ha recordado asimismo que en la primera etapa resurgieron "colores refulgentes, dorados espléndidos y sutilezas en los datos", que continuaban ocultos bajo la mugre y el deterioro producidos por el correr del tiempo.

"Con esta novedosa actuación se optimización la composición del retablo y se pone en valor el grupo de la capilla", ha añadido.

Más información

El retablo de la Anunciación de la iglesia de Longares recobra su esplendor original tras la restauración