Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Real Zaragoza lamenta la muerte del exjugador Juan Manuel Villa de ‘Los Magníficos’.

El Real Zaragoza lamenta la muerte del exjugador Juan Manuel Villa de ‘Los Magníficos’.

Zaragoza, 5 de enero. El Real Zaragoza ha expresado este domingo su profundo pesar por el fallecimiento de Juan Manuel Villa, una figura emblemática del club y uno de los integrantes del legendario equipo conocido como 'Los Magníficos'. Villa nos ha dejado a la edad de 86 años, dejando tras de sí un legado imborrable en la historia del fútbol español.

A través de un comunicado oficial en su página web, el Real Zaragoza ha recordado la trayectoria de Juan Manuel Villa, nacido en Sevilla el 26 de septiembre de 1938. Villa comenzó su andadura futbolística en las categorías inferiores del Real Madrid, donde debutó a los 21 años en un partido de Copa celebrado en mayo de 1959. Sin embargo, tras una breve cesión a la Real Sociedad y la falta de oportunidades, el Real Zaragoza decidió hacerse con sus derechos de cara a la temporada 1962-63, permaneciendo en el club hasta 1971 y disputando un total de 233 partidos oficiales en los que anotó 77 goles en nueve temporadas.

Descrito como un jugador elegante, las crónicas de la época resaltaban su capacidad para regatear y su visión de juego. Juan Manuel Villa se convirtió en un auténtico '10', disfrutando de su época dorada en el Real Zaragoza, donde se hizo parte fundamental de la irrepetible historia del club gracias a su participación en 'Los Magníficos', un temido tridente ofensivo que incluía a otros grandes como Canario, Santos, Marcelino y Lapetra, y que fue conocido no solo en España, sino en todo el panorama internacional del fútbol.

Villa dejó una huella indeleble en la afición gracias a su estilo de juego espectacular, que cautivó tanto a seguidores como a detractores. Su trayectoria se vio acompañada de un palmarés impresionante, que incluye dos Copas del Rey, ganadas al Atlético de Madrid en 1964 y 1966, así como una Copa de Ferias conquistada frente al Valencia también en 1964. En todas estas finales, Villa demostró su instinto goleador, anotando en cada una de las ocasiones en que el Real Zaragoza se alzó con los codiciados trofeos.

La calidad y habilidad de Villa no pasaron desapercibidas para el entonces seleccionador español, José Villalonga, quien lo convocó para afrontar la segunda edición de la Eurocopa de Naciones que se celebró en España en 1964. Junto a él, otros zaragocistas como Reija, Marcelino y Lapetra formaron parte de un equipo que logró la primera de las cuatro coronas internacionales que tiene España, consagrándose como una de las selecciones más destacadas de la época.

El Real Zaragoza ha querido transmitir su más sincero apoyo a los familiares y seres queridos de Juan Manuel Villa en estos momentos tan complicados. "Gracias, Villa. Nunca te olvidaremos. Tu legado será eterno", han concluido en su emotivo mensaje de despedida, reafirmando así la importancia de su figura en la historia del club.