ZARAGOZA, 2 Nov.
El Rastrillo Aragón llegó a su ecuador y ha colectado hasta la actualidad 300.140 euros, media parta de los 600.000 que se propuso lograr para rehabilitar un edificio que tienen la Fundación Federico Ozanam, organizadora del acontecimiento, en el vecindario de la Almozara.
El inmueble tiene cinco locales, de los que 2 se destinarán a capacitación, orientación laboral, refuerzo escolar, atención popular y a los otros tres trasladarán el taller de costura que se posiciona en San Pablo, donde se va a ofrecer capacitación en hostelería.
También se empleará en rehabilitar la testera de este inmueble, propiedad de la fundación tras recibir una herencia, que se posiciona en la calle Santiago Dulong de La Almozara. El edificio tiene 15 casas de alquiler popular, varios de los inquilinos abonan unos cien euros por mes por el hecho de que todos son personas atacables.
El grupo de la rehabilitación proyectada tiene un presupuesto de 500.000 euros y el propósito es acometerla entre los años 2022 y 2023, ya que las proyectos ahora comenzaron.
El Rastrillo Aragón abrió sus puertas el viernes pasado, 28 de octubre, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, y se puede conocer hasta el domingo, 6 de noviembre, de 11.00 a 21.00 horas, de manera ininterumpida.
Allí se tienen la posibilidad de conseguir artículos de todo género, como ropa novedosa y de segunda mano, regalos, instrumentos, vinilos, toda clase de música, alimentos aragoneses, libros, cómics y muebles. Tanto en el puesto de nutrición, como en el de pastelería hay artículos integrales y sin gluten, al lado de un espacio destinado a modelos gourmet.
En la región de ropa blanca, se tienen la posibilidad de obtener productos hechos a mano de decoración y moda y, en el de mueble, hay elementos de decoración y también iluminación, al paso que en el de pintura se venden proyectos de artistas aragoneses completados con distintas técnicas y proyectos fotográficas.
La novedad del actual año es el stand 'Como perros y gatos' aplicados a las mascotas y asimismo se van a poder obtener plantas naturales y ornamentales.
La cafetería en la planta calle da menús diarios a diez euros y medios menús a seis euros. El lugar de comidas en la parte de arriba dispone a mediodía menús por cortesía de sitios de comidas de Zaragoza al precio de 30 euros los días laborables y a 15 euros los fines de semana, anterior reserva en el 667 420 300.
Este miércoles, 2 de noviembre, por la tarde, van a conocer el Rastrillo players del Real Zaragoza. Además, el jueves, día 3, a las 12.20 horas, Zaragoza en la Onda emitirá desde allí un programa directamente.
El viernes, 4 de noviembre, a las 12.30 horas, el influencer gastronómico 'Takoyaki' puntuará las tapas del bar del Rastrillo; a las 17.00 horas, el conjunto musical B Vocal va a visitar las instalaciones y el sábado, 5 de noviembre, a las 16.30 horas van a llegar 12 cabezudos de la Coordinadora de Comparsas de Zaragoza.