ZARAGOZA, 26 Oct.
El Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam volverá a abrir sus puertas sin limitaciones por la pandemia y sus organizadores confían en regresar a la recaudación anterior a la COVID-19 y sobrepasar los 600.000 euros que destinarán a rehabilitar los cinco locales de un inmueble de su propiedad en La Almozara, de los que 2 se destinarán a capacitación, orientación laboral, refuerzo escolar, atención popular y a los otros tres trasladarán el taller de costura que se posiciona en San Pablo, donde se va a ofrecer capacitación en hostelería.
La recaudación asimismo se destinará a rehabilitar la testera de este inmueble, propiedad de la Fundación tras recibir una herencia, que se posiciona en la calle Santiago Dulong de La Almozara. El edificio tiene 15 casas de alquiler popular, varios de los inquilinos abonan unos cien euros por mes por el hecho de que todos son personas atacables.
El presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez; la patrona encargada de la Fundación, Pilar Enériz; y la patrona creadora del Rastrillo, Pilar Ríos, han anunciado la XXXV edición del Rastrillo Aragón.
"Con la recaudación de 2 Rastrillos se puede llevar a cabo la rehabilitación" ha resumido el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez al argumentar que el grupo de la rehabilitación proyectada tiene un presupuesto de 500.000 euros. El propósito es acometerla entre los años 2022-23, ya que las proyectos ahora comenzaron.
Hasta el cierre contable del ya transcurrido mes de septiembre, la Fundación "está en números colorados y aguardamos, con la recaudación del Rastrillo, finalizar el año con unas cuentas saneadas", ha expuesto Galdámez. "No ganamos dinero, por el hecho de que sería una inmoralidad, sino la recaudación se destina a proteger la función popular de la Fundación de atender a los que mucho más lo precisan".
El Rastrillo, ha comentado Galdámez, es "primordial" en la financiación de la actividad es un "empujón esencial" y deja la viabilidad de la Fundación que está en incesante innovación para atender las novedosas pretensiones que surgen, como esta región del "núcleo interior" de La Almozara, en el ambiente de la vieja Química, donde detectaron una bolsa de personas en situación de pobreza y desempleo a las que están prestando asistencia a hallar trabajo..
Durante 2022, la Fundación Federico Ozanam atiende en el distrito de La Almozara ha atendido a 75 familias en rastreo popular, 114 menores en refuerzo escolar, 15 casas de alquiler popular, 59 personas en programas de capacitación y 57 personas en orientación laboral.
Este volumen de actuación que necesita arrimar los servicios a los clientes con lo que se reformarán los locales del inmueble heredado para destinarlos a este cometido.
En preciso, entre los locales se adecuará dotándolo de tres despachos de atención y 2 salas para ocupaciones y refuerzo escoliar, donde se realizará la atención popular, refuerzo escolar, talleres familiares y orientación laboral.
Otro de los locales se reformará para acoger el taller de confección Inserta de San Pablo, donde se va a crear un sala de operaciones básicas de lugar de comidas y bar y ocupaciones socorrieres de comercio siendo una demanda creciente del mercado de trabajo.
Asimismo, se actuará en la testera del edificio para dignificar los pisos de alquiler popular. Con todas y cada una estas actuaciones, la Fundación transformará el edificio de la calle Santiago Dulong en una espacio de referencia para los servicios sociales de La Almozara, donde se van a poder atender tanto las pretensiones de vivienda como de educación y orientación laboral de sus vecinos.
La inauguración del Rastrillo Aragón va a ser este viernes, 28 de octubre, a las diez.30 horas en la salón Multiusos del Auditorio de Zaragoza, su localización frecuente y va a estar abierto hasta el 6 de noviembre, de manera ininterrumpida de 11.00 a 21.00 horas.
La cafetería en la planta calle, que se volverá a abrir este año, va a tener exactamente el mismo horario y va a ofrecer menús diarios a diez euros y medios menús a 6 euros. El lugar de comidas en la parte de arriba va a ofrecer a medio día menús por cortesía de sitios de comidas de Zaragoza al precio de 30 euros los días laborables y a 15 euros los fines de semana, anterior reserva en el '667 420 300'.
El Rastrillo proporciona este año 25 stands en los que se tienen la posibilidad de localizar productos como ropa novedosa y de segunda mano, regalos, instrumentos, vinilos, toda clase de música, alimentos aragoneses, libros, cómics y muebles, entre otros muchos.
Tanto en el puesto de nutrición como en el de pastelería hay artículos integrales y sin gluten. Además de nutrición va a haber un espacio destinado a artículos gourmet.
En el espacio de ropa blanca se van a poder comprar productos hechos a mano tanto de decoración como de vestir y en el de mueble asimismo va a haber elementos de decoración y también iluminación; al tiempo que en el de pintura se van a vender proyectos de pintores aragoneses completados con distintas técnicas y proyectos fotográficas.
La novedad del actual año que ha comentado la patrona encargada de la Fundación, Pilar Enériz, es el stand 'Como perros y gatos' aplicados a las mascotas y asimismo se van a poder obtener plantas naturales y ornamentales.
Asimismo, sigue el pasillo de paseo único aplicado en la pandemia y que "dió excelente resultado por su eficiencia, aparte de ser del gusto de los visitantes", ha comentado Enériz.
El Rastrillo Aragón incluye una diferente programación que empezará el sábado, 29 de octubre, con cuentacuentos a las 18.00 horas; el domingo, a las 12.00 horas va a ser el momento de cronistas solidarios en el que expertos de los medios cooperarán de manera facultativa en los stands. A esa hora va a haber un espectáculo infantil y a las 17.00 horas la 'Legión 501' y la 'Rebelión de Star Wars' se mezclarán con los visitantes.
El lunes, 31 de octubre, a las 17.00 horas, va a ser el instante de los superhéroes con la Asociación Magic 4 smiles; el miércoles el Rastrillo va a recibir la visita de múltiples integrantes del aparato del Real Zaragoza; y el jueves, 3 de noviembre, a las 12.20 horas Zaragoza en la Onda se trasladará al Rastrillo Aragón para producir un programa directamente.
El viernes, 4 de noviembre, a las 12.30 horas el influencer gastronómico 'Takoyaki' puntuará las tapas del bar del Rastrillo; a las 17.00 horas el conjunto musical B Vocal va a visitar las instalaciones y el sábado, 5 de noviembre, a las 16.30 horas van a llegar 12 cabezudos de la Coordinadora de Comparsas de Zaragoza.
Como en otras ediciones múltiples personas influencers de tendencia van a vender modelos en diferentes stands y la que logre efectuar un mayor número de ventas en las tres horas libres por participante se va a llevar 2 entradas para 4 recitales de la Temporada de Grandes Orquestas del Mundo del Auditorio de Zaragoza.
Se ha planificado un sorteo solidario por medio de las comunidades de la Fundación Ozanam en Instagram '@Fundación_Ozanam' y Facebook 'Fundación Federico Ozanam', cuyo premio es un altavoz 'Troley Portátil Karaoke Bluetooth micrófono DSK-395' con 40 vatios de capacidad valorado en mucho más de cien euros.
Otro certamen ofrece a los visitantes efectuar una fotografía en el mural-photocall en la entrada del Rastrillo subirla a las comunidades y etiquetar a la Fundación agregando el hagstag '#SorteoRastrilloAragon'. El ganador va a ser elegido de manera azarosa entre los competidores mediante la página web 'www.sortea2.com'.
El ganador en el certamen de fotografía '#RastrilloAragon' se va a llevar una cámara instantánea 'Polaroid Now Calm Blue' valorada en mucho más de 150 euros. Además, se va a poder comprar lotería de Navidad del Rastrillo Aragón con 4 números al precio de diez euros, de los que 2 son donativo.
La patrona creadora del Rastrillo, Pilar Ríos, ha pedido que los ciudadanos se movilicen y "atestar" la salón multiusos. "Debemos llevarlo a cabo grande para hallar dinero para los fines sociales".