ZARAGOZA, 20 Oct.
La representante del conjuntos municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha criticado la "inacción" del alcalde, Jorge Azcón, y de la consejera municipal de Servicios Públicos, Natalia Chueca, frente a la huelga de colectivo que cumple 20 meses de dolencias y le ha pedido que intervenga directamente.
Ranera ha recordado que nuestra Chueca "ha reconocido ayer en comisión que la restauración de individuos del transporte público no acaba de alcanzarse". La socialista ha movido su preocupación por las afirmaciones de la consejera municipal en las que "reconocía que Zaragoza no había llegado a la restauración de individuos en temas de movilidad tras la COVID-19".
En otras ciudades se alcanzó el 95 por ciento de clientes en el transporte público. Esos porcentajes de seguridad en Zaragoza son del 90 por ciento en el tranvía y del 75 por ciento en el autobús, ha relacionado.
Por tanto, ha deducido que la causa directa de no recobrar esta seguridad se debe a la" mayor huelga del ómnibus en esta localidad". Por otra sección, ha añadido, que el municipio reconoce en el cómputo de las fiestas del Pilar que se perdieron un millón de usos en el ómnibus respecto a las fiestas de 2019, lo que piensa un 33 por ciento de pérdida de usos", ha aclarado la representante socialista.
Desde el PSOE han recriminado que el alcalde Azcón y la consejera municipal Chueca "prosiguen sin reunirse de forma formal" con el comité de huelga desde el verano de 2021.
"Hasta entonces --ha contado-- los paganos prosiguen siendo los ciudadanos. Hay un hastío pues no se soluciona esta huelga. Es dramático que por la ineficienca de los servicios públicos de la región frente a la incapacidad de resolución del Gobierno PP-Cs del enfrentamiento estemos forzando a los clientes a coger sus automóviles de movilidad personal o turismos, con todo cuanto acarrean los nuevos desafíos y retos frente al cambio climático".
El PSOE volvió a pedir la intervención directa del propio alcalde y Chueca a fin de que planteen un calendario de asambleas. "La resolución del enfrentamiento se ha basado en la parte económica, de ahí que proponemos que se avance en otras caracteristicas, como la parte popular de la negociación, tan esenciales o mucho más que la parte económica".
Ranera ha opinado que en pleno siglo XXI "tan preciso es lo económico como lo popular". "Los trabajadores --informó-- nos charlan de un calendario nuevo que avance en la conciliación familiar. Nos charlan de la reducción de 50 horas cada un año, del tiempo de incorporación al puesto o del calendario de trabajo en fines de semana".
La representante socialista apostó por trabajar en esta materia con el propósito de desbloquear el enfrentamiento, y ha pedido la implicación de Jorge Azcón y Natalia Chueca en este desarrollo para beneficiar un tiempo en concordancia. "El servicio de autobús es municipal y deben trabajar para arreglar este enfrentamiento. Es la compromiso del alcalde. Azcón ahora puede charlar del mayor récord de una huelga de colectivo en Zaragoza", aseguró la edil socialista.
Los socialistas han manifestado su preocupación frente a las afirmaciones de Natalia Chueca en la Comisión de Servicios Públicos en las que confirmaba la "imposibilidad" de establecer la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023.
"Deseamos --ha demandado Ranera-- que estudien y mediten la puesta en marcha de esta región por el hecho de que ponen bajo riesgo la llegada de fondos de europa a la localidad. En estos instantes el Gobierno de la región solo es con la capacidad de enseñar dibujos, 'planitos' o avisos anunciadores sin que se materialicen en proyectos reales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos".
A juicio de Ranera, Europa y los ministerios "no lo van a permitir. No tienen la posibilidad de proseguir vendiendo humo sin proyectos y partidas presupuestarias que los sustenten", ha concluido.