ZARAGOZA, 29 Dic.
El concejal del conjunto municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Horacio Royo, ha alertado de la "privatización" del estadio que encierra la alegación presentada por el Real Zaragoza al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se altera el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para aceptar la construcción y financiación del campo de fútbol de La Romareda en lugar de su explotación y administración.
Desde el Club se ha pedido al consistorio una cesión de derecho de área, que no acarrea la titularidad ni el pleno dominio, y agrandar el tiempo de explotación sobre los 50 años a fin de que sea productivo.
Al respecto, Horacio Royo dijo que en el PSOE se sienten "expresamente engañados" por el hecho de que en la asamblea de la semana pasada con el área de Urbanismo sobre este tema "se negó taxativamente que la elabora fuera el derecho de área y que la predilecta sería el contrato de concesión de obra". "De ahí, --ha remachado-- nuestro absoluto desengaño".
Ha confiado en que esta alegación no se haya anunciado "a espaldas del Gobierno de la región, pero piensa un cambio extremista en el momento de proponer el estadio" al argumentar que en los proyectos precedentes "jamás supuso la privatización del estadio, que es la pérdida de condición de un bien público para ser privado", explicó. Además, ha recordado que en el enfrentamiento plenario de la aprobación inicial de la modificación del PGOU el Gobierno de la región "se comprometió con Podemos a no ser una línea roja".
Sería tal y como si el Hospital Miguel Servet dejase de gestionarse desde lo público para llevarlo a cabo un conjunto hospitalario, ha relacionado. "Es un modelo que le puede agradar a la derecha, pero en el PSOE no lo tenemos la posibilidad de comunicar en modo alguno", ha aclarado.
Ante este cambio "extremista" de una modificación que "no era tan simple ni blanda como se afirmaba", Royo ha considerado que el emprendimiento "debe retirarse" pues de aprobarse la alegación del Real Zaragoza se introduce una modificación "importante del contenido de la modificación del PGOU que llevaría a un nuevo trámite de información pública".
En rueda de prensa, Roya mostró la "absoluta sorpresa" de los socialistas por el contenido de la alegación del Real Zaragoza que "da la razón al PSOE" por el hecho de que siempre y en todo momento mantuvo la situación de que la prioridad para acordar el nuevo estadio pasa por determinar el modelo de campo que se desea y de administración futura, en vez de la localización que fué la idea del Gobierno de la región, ha relacionado.
"El PSOE --dijo-- siempre y en todo momento ha amado que Zaragoza tenga un nuevo estadio en relación a los tiempos y la localidad que es, pero a través de un desarrollo transparente y claro en el que la ciudadanía sea conocedora de los proyectos del Gobierno de la región".
Esta alegación del club viene a decir, según Royo, que el alcalde, Jorge Azcón, hizo un "ejercicio persistente de ocultación y patraña en el que ha aprovechado la relaciones de varios de los inversores en un desarrollo de negociación entre bambalinas que no deseaba contar a los ciudadanos y la plan de actuación era el instrumento de ocultación de los proyectos".
Ha incidido en que el PSOE transporta un buen tiempo diciendo que "no había transparencia, que algo olía mal, que Azcón sabía mas de lo que contaba y que, a través de varias personas enlazadas al Real Zaragoza, se diseñaba un emprendimiento de espaldas a la ciudadanía y es muy grave".
Royo ha comentado que la Expo 2008, el tranvía y la novedosa Romareda son tres proyectos de localidad y "no merece llevarlo entre bambalinas y con oscurantismo". A su parecer, "si algo no hubo es claridad" y ha demandado a Azcón que explique qué va a hacer con esta alegación por el hecho de que el PSOE comprende que el Gobierno PP-Cs "debe retrotraer el trámite de la modificación a los términos en este momento que se ponen sobre la mesa y dominarlo a la ciudadanía".