Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE insta al PP a retomar el debate sobre la violencia de género tras su separación de VOX.

El PSOE insta al PP a retomar el debate sobre la violencia de género tras su separación de VOX.

En Zaragoza, el 13 de noviembre, la portavoz del Partido Socialista en las Cortes de Aragón, Pilimar Zamora, ha instado al Partido Popular a retomar el debate sobre la violencia de género en la comunidad, dado que VOX ya no forma parte del Gobierno autonómico. Esta solicitud se hace en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un tema candente y relevante.

Con la próxima conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, Zamora ha presentado una proposición no de ley con el objetivo de reafirmar el compromiso de las instituciones y solicitar a todos los partidos políticos la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La diputada no ha escatimado en recordar la devastadora lista de víctimas que esta problemática conlleva. Mencionando el reciente asesinato de Estela, ocurrido el 8 de noviembre en Pontevedra, ha señalado que en lo que va de 2024, ya son 40 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Desde la implementación de un registro oficial en 2003, la cifra asciende a 1.284 mujeres. Zamora ha calificado estas estadísticas como "inaceptables" en una sociedad que aspira a ser avanzada.

En sus declaraciones, ha enfatizado que la violencia de género representa "la manifestación más extrema de la desigualdad existente entre hombres y mujeres", subrayando que se trata de un ataque a los derechos humanos que no podemos permitir que pase desapercibido.

La portavoz socialista también ha considerado fundamental que el gobierno de Azcón no se limite a referirse exclusivamente a la violencia intrafamiliar en sus presupuestos, sino que vuelva a abordar el término de violencia de género, que fue prácticamente eliminado por VOX del discurso político en Aragón. "Si tenemos presupuestos en 2025, que lo dudamos", ha comentado con escepticismo.

La propuesta del Grupo Socialista no solo busca la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado en 2017 y considerado clave para el progreso en la lucha contra esta lacra, sino que también destaca la importancia del consenso entre los distintos grupos parlamentarios, el gobierno, las comunidades autónomas y las entidades locales para su éxito.

Zamora ha pedido que la renovación ponga especial énfasis en las mujeres que viven en entornos rurales, donde el silencio en torno a la violencia machista es más frecuente, así como en mujeres con discapacidades, mayores y otros colectivos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Además, la iniciativa urge la apertura inmediata de centros de crisis que operen 24 horas antes de que finalice el año, con el objetivo de ofrecer atención a las víctimas de violencia sexual. Según la diputada, esto es esencial para garantizar un apoyo integral a todas las mujeres en Aragón.

Por otro lado, se sugiere potenciar los programas de educación afectivo-sexual dirigidos a jóvenes, con el fin de prevenir la violencia sexual y promover una sexualidad fundamentada en la igualdad y el respeto mutuo. Zamora ha subrayado que la educación es una herramienta clave para eliminar la violencia desde sus raíces.

Finalizando su intervención, ha hecho hincapié en que los asesinatos por violencia de género no deben ser vistos como un fenómeno inevitable, y que aspirar a una sociedad libre de violencia machista es una responsabilidad democrática que compete a cada uno de nosotros y nosotras.

Finalmente, la parlamentaria socialista ha convocado a la ciudadanía a unirse en las calles el 25 de noviembre, "ante el negacionismo y en defensa del derecho de las mujeres a vivir".