• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El PSOE en la Diputación de Huesca expone la ampliación de la temporada de caza del jabalí

img

HUESCA, 3 Feb.

El Grupo Socialista en la Diputación de Huesca ha anunciado una iniciativa para agrandar la temporada de caza del jabalí frente al desarrollo "descontrolado" de la población de esta clase y los inconvenientes que ello crea.

En una publicación oficial, el PSOE explicó que el Alto Aragón se encuentra dentro de los territorios mucho más damnificados de España por esta situación, un animal que en 2022 fue la causa de sobra de 700 accidentes de tráfico, con lesiones de diversa gravedad en siniestros tanto en rutas comúnes, como autovías.

Además, ha añadido, la superpoblación de esta clase tiene asimismo efectos sobre la salud ya que son portadores de patologías como la peste porcina africana o la tuberculosis.

Ante esta situación, a la que se aúnan las dolencias al campo primario y la consiguiente complicación de la viabilidad de pequeñas y medianas explotaciones que dan trabajo a muchas familias del medio rural, el Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca ha anunciado su iniciativa de resolución para su enfrentamiento en el próximo pleno de la institución provincial.

En ella se solicita que el Gobierno de Aragón amplíe la temporada de caza en las costumbres de batida, rececho, al restro y al salto, sosprechada entre finales de septiembre y los últimos días de febrero, tal como reforzar en herramientas para compaginar esta actividad con el turismo en la provincia.

El representante socialista en la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Biescas, ha señalado que el gobierno catalán "ahora anunció su intención de dictaminar la urgencia cinegética en el mes de febrero frente a una población desmandada" y, en la provincia oscense, "los distintos inconvenientes que está causando el desarrollo de la población de jabalís asimismo hacen preciso tomar resoluciones de forma urgente".

Ha recordado asimismo que es requisito "buscar vías, adjuntado con municipios y regiones, cazadores, y el resto de ámbitos damnificados, para proseguir compatibilizando esta actividad con otros usos, eludiendo con esto el peligro para la población".

"La caza pertenece a nuestros pueblos, impulsando su avance económico, como asimismo lo realiza el turismo, y de ahí que defendemos que se procuren herramientas y sistemas de información para que cazadores, como pobladores del territorio, labradores o senderistas tienen la posibilidad de desarrollar su actividad sin riesgo", ha subrayado el diputado.

Más información

El PSOE en la Diputación de Huesca expone la ampliación de la temporada de caza del jabalí