ZARAGOZA, 31 Dic.
En un giro crítico hacia el Gobierno de Aragón, la portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Mayte Pérez, ha declarado que el balance del año 2024 sobre la gestión del ejecutivo regional es "ineficaz, inestable y demoledor para los servicios públicos". Con esta contundente afirmación, Pérez no ha dudado en expresar su desacuerdo con el análisis que ha hecho el presidente regional, Jorge Azcón, en su discurso de fin de año.
La dirigente socialista considera que el mensaje de Azcón es "triunfalista" y le reprocha la falta de autocrítica, frente a la creciente inestabilidad que presenta su segundo gobierno. Esta situación se ha visto intensificada desde la ruptura con su socio de coalición, VOX, lo que ha llevado a una serie de ceses y dimisiones en su gabinete. Pérez subraya que las promesas de campaña de Azcón han quedado en un segundo plano, reforzando la percepción de que su credibilidad está en entredicho.
A juicio de Mayte Pérez, el presidente debería reflexionar profundamente sobre las iniciativas que han prosperado en Aragón gracias a la previsión y esfuerzo de otros, que han convertido a la comunidad en un referente en logística y en el sector de las energías renovables. Sin embargo, critica que lo que compete específicamente a su gestión sigue empeorando cada día.
La portavoz también destacó que la situación en el ámbito de la dependencia se está deteriorando alarmantemente, con cifras de espera para consultas médicas y operaciones que rondan lo "inédito". Además, ha mencionado retrocesos en el ámbito cultural, como la limitación de horarios en el acceso a bibliotecas públicas.
Pérez ha caracterizado al Gobierno de Azcón como un "gobierno fallido", señalando que en menos de un año ha experimentado tal inestabilidad que lo convierte en un hecho histórico. Este segundo mandato ha mostrado una incapacidad notable para establecer una dirección firme.
En este contexto, Pérez alertó sobre la "parálisis" que vive el gobierno aragonés, algo sin precedentes en las once legislaturas anteriores, argumentando que no se ha dado ningún avance en la formulación de los presupuestos para el próximo año, lo que refleja un evidente desprecio por sus obligaciones administrativas.
Respecto a la reciente orden de prórroga de los presupuestos para 2024, emitida a última hora del último día del año, Pérez ha afirmado que esta situación impide la implementación de nuevos programas de inversión y que, debido a su tardanza, peligra la posibilidad de realizar modificaciones que aseguren el financiamiento necesario para compromisos salariales en el capítulo 1.
La portavoz socialista ha enfatizado que, a pesar de contar con el presupuesto más elevado de la historia, la eficacia del gobierno es nula y los servicios públicos sufren un deterioro constante, señalando que "nunca se ha hecho menos con más".
Finalmente, Mayte Pérez ha dejado claro que el grupo parlamentario socialista continuará actuando como el principal partido de la oposición, con una clara vocación de ser una alternativa. Ha prometido que seguirán denunciando cada recorte y retroceso en los servicios públicos, actuando como altavoces de las inquietudes de la ciudadanía, con el firme objetivo de que Aragón mantenga su estatus como una tierra próspera y de futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.