• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El programa Scale Up de Economía impulsa la internacionalización de cinco proyectos renovadores

img

ZARAGOZA, 21 Feb.

El departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha cerrado este martes la segunda edición del programa de aceleración empresarial Scale Up, donde participaron cinco ideas originales con aptitud de desarrollo, potencial para enfrentar los mercados exteriores y que forman parte a campos estratégicos como las TIC, la salud o los servicios avanzados para la industria.

Los promotores de proyectos competidores en el software enseñaron la actividad y el nivel de avance de sus ideas en una día conmemorada en la sede de CEEIARAGÓN en Zaragoza, donde asimismo contaron su experiencia las start-ups que formaron parte de la primera edición del programa.

Además, a lo largo de este acercamiento, causantes de CEEIARAGÓN, Aragón Exterior y SODIAR --compañías públicas que ayudan en esta idea-- han comunicado la puesta en marcha de la tercera edición del programa el próximo 14 de abril.

Como novedad, se incluirá un premio al mejor emprendimiento que participe en el software este año, que va a consistir en un bulto de servicios conjuntos de las tres entidades organizadoras a lo largo de 4 meses.

Durante su participación en este programa de aceleración empresarial, los proyectos competidores reciben consejos personalizado y gratis que les deja impulsar su avance empresarial y su salto al mercado en todo el mundo. En este sentido, desde CEEIARAGÓN les proporciona acompañamiento para cambiar y orientar su modelo de negocio y impulsar su internacionalización.

Además, les posibilita el encaje entre producto y mercado, por medio de la iniciativa de valor y el diseño de una cartera de artículos segmentada; y les asiste para diseñar un plan para administrar la innovación.

Por su parte, AREX se hace cargo de investigar el potencial de internacionalización de las compañías escogidas, y de determinar las líneas maestras de su estrategia de expansión en los mercados exteriores.

Asimismo, organiza encuentros entre representantes de las compañías y los encargados de AREX en los mercados con mejores perspectivas de avance, y les proporciona ingreso preferente a otros de sus servicios especialistas.

La contribución de SODIAR se enfoca en el análisis y opinión de las pretensiones de financiación de los proyectos elegidos y, en su caso, estudia la incorporación de alguna de estas compañías en los programas de financiación de la entidad.

Todos los proyectos que forman parte en el software Scale Up se identifican por su carácter revolucionario y por tener un señalado potencial de internacionalización.

En esta segunda edición las cinco ideas competidores fueron: CASLABTECH, que lleva a cabo apps con tecnología Cloud de administración general y sistemas de pago para compañías de vending; DIVE MEDICAL, que inspecciona, lleva a cabo y comercializa gadgets médicos para la exploración de la función visual para pacientes no colaborativos; MOSO tres dimensiones, dedicada al avance y fabricación de impresoras tres dimensiones para el ámbito industrial; MYSERGEN, que presta servicios de análisis genéticos para usuarios; y POLYGONAL FACTORY, startup encargada de la creación de contenidos tres dimensiones.

El programa de aceleración empresarial SCALE UP nace en 2021 merced a la colaboración entre CEEIARAGON y Aragón Exterior, sociedades públicas dependientes del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

En esta segunda edición, se incorporó SODIAR, otra de las sociedades públicas dependientes del mismo departamento, informó el Gobierno de Aragón en una publicación oficial.

Más información

El programa Scale Up de Economía impulsa la internacionalización de cinco proyectos renovadores