• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

El programa Incorpora de Fundación 'la Caixa' posibilita hasta julio 469 nuevos empleos a personas atacables en Zaragoza

img

HUESCA, 3 Ago.

El programa de integración sociolaboral Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha facilitado a lo largo de los primeros seis meses del año, en Huesca, 469 inserciones para personas en situación de puerta de inseguridad con el deber de 210 compañías. En este territorio, fueron atendidas en 2022 un total de 1.010 personas a través de nueve entidades. Además, se han desarrollado 14 nuevos pequeños negocios.

Estos datos que se desprenden del programa Incorpora reflejan la restauración en campos que padecieron las secuelas de la pandemia y que vuelven a ser un motor generador de empleo. En particular, se puede destacar los de logística y comercio, hostelería y restauración, limpieza y ámbito sociosanitario.

En el global de España, se consiguieron 20.213 cargos laborales a personas en situación de puerta de inseguridad, un 9,4% mucho más que en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año pasado. Esto fué viable merced a la colaboración de 8.859 compañías en este emprendimiento de compromiso popular. Asimismo, ha contribuido a impulsar 810 nuevos pequeños negocios dirigidos por personas bajo riesgo de exclusión popular con intención emprendedora.

De la mano de 407 entidades sociales, a lo largo de 2022 fueron atendidas 57.237 personas bajo riesgo de puerta de inseguridad: personas con discapacidad, jóvenes bajo riesgo de exclusión, víctimas de crueldad de género, desempleados de extendida duración y personas privadas de independencia, por ejemplo.

Todo ello, merced a una red de especialistas que da atención adaptada fundamental y un rastreo continuado a los competidores antes, a lo largo de y tras su contratación.

Del total de las inserciones conseguidas, diez.998 fueron de mujeres, y 9.215, de hombres. Además, 5.098 fueron de personas con alguna discapacidad, y 15.115, de personas bajo riesgo o situación de exclusión.

El subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simón, ha señalado que la inserción sociolaboral "es una herramienta clave para el avance" y merced al trabajo en red de entidades y compañías comprometidas, "cientos de personas en situación de puerta de inseguridad consiguen salir adelante con un empleo que les deja recobrar autonomía".

En esta línea y con el objetivo de que absolutamente nadie se quede atrás, "impulsamos una capacitación que garantiza la digitalización y posibilita la empleabilidad en la era digital", ha destacado.

Desde la fundación han detallado que las novedosas pretensiones surgidas en la era digital han generado una transformación en el mercado de trabajo, tanto para las compañías, para los clientes del servicio y no amoldarse puede sospechar una barrera para la inclusión popular y acentuar las diferencias sociales y el aislamiento.

Con el objetivo de reducir la brecha digital en la búsqueda de empleo, la Fundación 'la Caixa' y la Fundación Accenture han impulsado la capacitación 'Haciendo un trabajo en Digital' para acompañar a personas en situación de puerta de inseguridad. Su propósito es impulsar la digitalización para beneficiar su inclusión popular y su empleabilidad.

En el primer semestre de 2022, participaron en ella 6.195 personas. En Zaragoza, realizaron el curso cien personas bajo riesgo de exclusión popular.

La capacitación, dada por diferentes especialistas de Incorpora, les deja entrar a profesiones que denuncian entendimientos digitales para conducir novedosas herramientas en el día a día: desde el campo de la hostelería hasta el ámbito de la logística.

En ella, se trabajan puntos como la familiarización con el móvil para la búsqueda y el cuidado de un empleo; el saber de las funciones y opciones del mail, de las apps de correo instantánea y de las videollamadas; la concienciación sobre la huella digital y la administración de la intimidad en comunidades; los resultados positivos de la comunicación digital redactada y oral por medio de ejercicios de papel, y la sensibilización sobre la transformación digital.

Asimismo, la capacitación les es aporta un beneficio para competencias como la elasticidad, identificando las resistencias en oposición al cambio y los resultados positivos de sostener una actitud efectiva, la aptitud de relación, identificando una red de contactos donde respaldarse y también impulsarse, y el trabajo en grupo, distribuyendo entendimientos y cooperando con otra gente en la toma de resoluciones o la resolución de enfrentamientos.

El programa Incorpora, que se puso en marcha en 2006, tiene como propósito acompañar y formar a la gente atacables reconociendo sus potencialidades y preparándolas para ingresar en el mercado de trabajo.

Con este propósito, impulsa el trabajo en red de las entidades sociales y el deber y la compromiso popular de las compañías a fin de que integren la variedad en sus plantillas con un mismo propósito: prosperar la vida de la gente.

Entre las tareas que efectúan los profesionales de inserción laboral se tienen dentro la prospección de compañías, el rastreo del desarrollo de capacitación de la persona beneficiaria, el acompañamiento laboral de la gente insertadas, el consejos a las compañías contratantes para hacer más simple el ajuste de la gente a las especificaciones de los puestos y el promuevo de la colaboración de novedosas compañías con el software.

El programa lleva a cabo diferentes líneas de trabajo con el objetivo de acompañar y ofrecer ocasiones a la gente mucho más atacables. Entre ellas se puede destacar el impulso del autoempleo para respaldar las ideas de emprendimiento a través de el análisis y avance de un plan de compañía.

Más información

El programa Incorpora de Fundación 'la Caixa' posibilita hasta julio 469 nuevos empleos a personas atacables en Zaragoza