• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El programa 'Digitaliza tu comercio' concluye con 800 negocios de Zaragoza adheridos y 4 millones en ventas en línea

img

ZARAGOZA, 13 Feb.

El programa 'Digitaliza tu comercio', impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad más importante aragonesa en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, logró lograr la cifra de 800 pequeños negocios adheridos y fijarse en la cifra de 4 millones de euros en ventas mediante internet.

Los desenlaces de esta idea, que contribuye a los negocios de la región a ofrecer el salto al comercio on line, aparte de sugerir tutoriales de capacitación en marketing digital, comunidades, posicionamiento y fotografía de producto, se han anunciado este lunes.

Durante un par de años --2021 y 2022--, estos shoppings realizaron mucho más de 70.000 transferencias mediante internet, que han supuesto mucho más de 4 millones de euros. A través de la interfaz local escogida por nuestro comercio, Zerca, Tiendetea o ZGZ Comercio, han ofertado mucho más de 60.000 modelos.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha festejado las cantidades que se han logrado y ha señalado que el pequeño comercio "halla muchas amenazas en las considerables interfaces, que quitan sus ventas", con lo que "hemos trabajado en proporcionarles los instrumentos precisos a fin de que logren competir en el canal en línea".

Azcón ha insistido, en afirmaciones a los medios, en que no solo hablamos de promover la digitalización de los shoppings zaragozanos, sino se trabaja en una "política global y transversal" donde se les ayuda "como no se había hecho en la vida". Ha remarcado la relevancia de estos establecimientos en la creación de empleo y para "ofrecer vida" a las calles, con escaparates con "luz y con color".

Además del alcalde de la ciudad más importante aragonesa, participaron instantaneamente la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca; la concejala encargada de Comercio, Carolina Andreu; la vicepresidenta de Cámara Zaragoza, Berta Lorente; y el directivo del área de Competitividad de Cámara Zaragoza, Narciso Samaniego; tal como mercaderes adheridos al emprendimiento.

La vicepresidenta de Cámara Zaragoza, Berta Lorente, ha manifestado la satisfacción de esta entidad por "ayudar y ser útiles" para el Ayuntamiento, "con coaliciones estratégicas" como las del último período.

'Digitaliza tu Comercio' se ha creado con el propósito poner cada día en temas de digitalización a los shoppings que todavía no habían dado el salto en venta en línea. En determinante, radica en la captación, capacitación y puesta en marcha de canales de venta en la red por la parte de los shoppings de Zaragoza.

Además, una de forma paralela, una campaña de comunicación anima a los mercaderes a sumarse a los marketplaces locales y a los clientes del servicio a emplear estas interfaces.

Los agentes ECOS, ZERCA, FECOM y UPTA fueron los responsables de acompañar a los shoppings adheridos a la idea, ofertando asistencia y acompañamiento para digitalizar sus catálogos de modelos. También se ha entregado capacitación en marketing digital, comunidades, posicionamiento SEO, analítica o propaganda en la red, lo que permitió a los apasionados progresar el nuevo canal de venta electrónica. En este ámbito ha cooperado la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE).

"Jamás en la historia se ha invertido tanto en el pequeño comercio como hoy en dia. No hay parangón en la historia del Ayuntamiento de Zaragoza", ha festejado Azcón. Ha esgrimido que "solo equiparando los capitales de los últimos 4 años" se pasó de 3,7 a mucho más de 14 millones de euros.

En esta línea, se ha referido a 'Volveremos' como "programa estrella de innovación comercial", que en estos últimos años ha contado con una inversión de 15 millones de euros y ha concepto que los pequeños mercaderes de la región logren facturar mucho más de cien millones de euros.

El Ayuntamiento de Zaragoza asimismo ha firmado convenios con ECOS, HORECA, Cafés y Bares y Mercazaragoza como exhibe de acompañamiento a la hostelería y al comercio de cercanía de la región, en los que se trabajó, más que nada, en la capacitación de la estrategia digital.

Por su parte, ECOS ha dado seminarios liderados a las compañías de comercio de la región; HORECA ha creado acciones de comunicación y prescripción para publicar y promover la participación entre sus socios, aparte de hacer acciones de capacitación; y la Asociación de Cafés y Bares, mediante su centro de capacitación, ha dado competencias digitales entre sus mucho más de 3.000 socios.

Asimismo, el software de digitalización 'micomercioenlared.com', impulsado por Mercazaragoza en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad más importante aragonesa, consiguió que 434 fruterías, pescaderías, carnicerías, charcuterías y panaderías de la región hayan dado el salto a la digitalización.

Este emprendimiento tuvo como finalidad respaldar, conformar y conducir a los detallistas por medio de distintas acciones para progresar su digitalización y también comenzar las ventas en el canal en línea, aplicando novedosas herramientas de digitalización u mejorando las instaladas antes en sus establecimientos.

Más información

El programa 'Digitaliza tu comercio' concluye con 800 negocios de Zaragoza adheridos y 4 millones en ventas en línea