"El programa 'Adapta tu patio' revitaliza los recreos en los colegios José María Mir e Hispanidad de Zaragoza."
ZARAGOZA, 2 de enero. En un claro ejemplo de la tendencia hacia la naturalización de espacios urbanos, el programa municipal conocido como 'Adapta tu patio' ya está en marcha y está dando un notable giro a los recreos de los colegios José María Mir e Hispanidad, situados en el barrio de Delicias. Esta iniciativa pretende sustituir la fría superficie de hormigón de estos patios por áreas más naturales, permitiendo que la tierra tome protagonismo en la vida escolar de los pequeños.
El objetivo del Ayuntamiento de Zaragoza es evidente: combatir el creciente problema de las altas temperaturas en la ciudad. La estrategia incluye el uso de suelos blandos y la plantación de vegetación, lo que no solo pretende crear un ambiente más fresco y acogedor, sino también generar espacios que fomenten la interacción y el juego bajo la sombra de los árboles.
La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha sido la encargada de presentar este proyecto, mencionando que se busca “crear espacios más confortables y saludables, al mismo tiempo que mejoramos la biodiversidad”. Esto no solo refleja una preocupación por el bienestar físico de los niños, sino también un deseo de enriquecer el entorno natural del que forman parte.
Adicionalmente, Gaudes ha subrayado que en estos espacios se incorporarán elementos naturales que promuevan el “juego libre”. De esta manera, se espera que tanto educadores como estudiantes puedan aprovechar la naturaleza como una herramienta pedagógica para llevar a cabo sus actividades académicas en un ambiente más inspirador y dinámico.
Interesantemente, estos planes han sido elaborados en colaboración con la comunidad educativa de cada centro. Según aclaró la consejera, el resultado son dos proyectos distintos que responden a las necesidades específicas de cada colegio, considerando las características de sus espacios recreativos y las particularidades del alumnado que allí asiste.
Esta revitalización no solo será estéticamente gratificante, sino que también ha sido diseñada para requerir un mantenimiento sencillo. Se ha establecido una inversión total de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento, distribuidos equitativamente entre ambos patios seleccionados. Esta decisión se tomó tras una convocatoria pública en la que participaron un total de 29 centros educativos.
No obstante, la selección de los colegios no fue un proceso arbitrario. Se crearon dos categorías específicas para la elección. La primera se enfocó en aquellos colegios considerados “vulnerables” desde el punto de vista social y climático, tomando en cuenta factores como la ubicación en áreas con alta incidencia de calor, la falta de elementos vegetales y los datos socioeconómicos de la zona. Así, el CEIP José María Mir se destacó en esta categoría.
Por otro lado, la segunda categoría estuvo dirigida a colegios que ya estaban inmersos en algún proyecto de renaturalización en su patio, pero que no habían recibido financiamiento de otra fuente. En este caso, el CEIP Hispanidad fue elegido, dado que cumplía con los criterios establecidos en la convocatoria, priorizando la inclusión de su comunidad educativa y su integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.