El presupuesto de Sanidad alcanza un récord histórico con más del 10% de incremento, gracias a sus propios recursos.
![El presupuesto de Sanidad alcanza un récord histórico con más del 10% de incremento, gracias a sus propios recursos.](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMTExMDE4MDIxMV84MDAuanBn.webp)
El consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero Flores, anunció que el presupuesto del Departamento y sus organismos públicos en 2024 será el más alto de la historia, alcanzando los 2.768.782.635,70 euros. Esto representa un aumento de 230.913.991 millones de euros con respecto al año anterior, un incremento del 9,10 por ciento.
Es importante destacar que este aumento se refiere únicamente a los fondos propios, sin contar los fondos europeos y del Gobierno central. En este sentido, el esfuerzo del Ejecutivo actual se vuelve aún más significativo, con un aumento del 10,39 por ciento.
Según el consejero, este presupuesto permitirá abordar todos los desafíos pendientes en el sistema sanitario, tanto desde la perspectiva de los profesionales como de los usuarios.
En cuanto a la distribución del presupuesto, el Servicio Aragonés de Salud recibirá 2.584 millones de euros, lo que representa un aumento de cerca de 212 millones en comparación con el año anterior, un incremento del 8,93%. Además de las inversiones y obras, también se destinarán más recursos al gasto de personal, con 1.338 millones de euros, 104 millones más que en 2023.
Aunque los fondos europeos han disminuido, con 8,5 millones para 2024 frente a los 71,5 millones del año anterior, se mantendrá una partida importante para inversiones, con 100 millones de euros. Según el consejero, esto demuestra el compromiso firme del Gobierno con la ejecución de obras en hospitales y otras infraestructuras de atención primaria.
En cuanto a los proyectos específicos, se presupuestaron 18,1 millones de euros para el Hospital de Alcañiz, incluyendo los 8 millones para el acceso vial, y 22,4 millones para Teruel, incluyendo 1,5 millones para el comienzo del vial. Además, se destinarán fondos a la ampliación del centro de salud de Utebo en Zaragoza, así como a otros proyectos en diferentes localidades.
En términos de salud pública, se ha incrementado el presupuesto en un 38% para contratos derivados de la Unidad Funcional de Cribados. En cuanto al transporte sanitario no urgente, se ha destinado un presupuesto de 11,6 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los 10 millones anteriores.
Por otro lado, se ha aumentado la dotación para la investigación en un 120,2%, principalmente para la contratación de personal investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria.
En resumen, este presupuesto récord demuestra el compromiso del Gobierno aragonés con la mejora del sistema sanitario y el bienestar de los ciudadanos, abordando tanto las necesidades de infraestructura como las áreas de salud pública e investigación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.