• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El presupuesto de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza va a contar con mucho más de 20 millones en 2023

img

ZARAGOZA, 13 Dic.

El Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza está dotada en el emprendimiento de Presupuesto Municipal de 2023 con 20.182.250 euros, un 5% mucho más sobre el año previo.

"Son unas cuentas que tienen dentro 5,2 millones de euros mucho más que en el momento en que entramos en el aparato de Gobierno en 2019, lo que enseña la relevancia que el turismo, la civilización y la proyección exterior tiene para este aparato de Gobierno", ha detallado la vicealcaldesa, Sara Fernández. Según ha señalado, aguardan que estas cantidades "se acreciente mucho más con la inclusión y concesión de subvenciones de fondos de europa".

La Oficina de Proyección Exterior va a tener una dotación de 260.000 euros, a través de la que se impulsará el Plan Estratégico de Proyección Exterior que fué elaborado con la implicación, por vez primera, de toda la sociedad zaragocí y aragonesa, con cinco vectores distinguidos que empezarán de ahora en adelante a publicar proyectos, informó el Ayuntamiento de Zaragoza en una publicación oficial.

En esta oficina, se incluye la Zaragoza Film Office y su recaudación para las arcas municipales que, "con toda la atracción de rodajes nacionales y también de todo el mundo en la localidad", es superior al coste de toda la Oficina de Proyección Exterior, ha apuntado Fernández. Por su parte, Zaragoza Turismo va a tener 3,2 millones de euros.

La Sociedad Municipal de Zaragoza Cultural, entre las primordiales herramientas de creación, promoción y difusión de la Cultura en la localidad, alcanzará los diez millones de euros en una "clara apuesta" por el ámbito.

"Se aumenta en un millón de euros la dotación de 2022, en parte importante por el encarecimiento de los costos en servicios y producción de las ocupaciones" que, como ha recordado Fernández, "llevaron a sobrepasar los prácticamente tres millones de euros el coste de las Fiestas del Pilar, asimismo en parte importante por su descentralización, que había sido muy requerida a lo largo de años".

El organismo autónomo de las Artes Escénicas y de la Imagen superará los 4,5 millones de euros, que proseguirá acogiendo estrenos nacionales y locales "de primera categoría", por el hecho de que la meta es proseguir apostando por "una cultura alcanzable y para todos, sin sectarismo y sin dejar fuera a absolutamente nadie, pues no la vamos a usar como herramienta política, pues la civilización es un derecho", expresó Fernández.

"Oímos al campo en instantes muy frágiles y hemos actuado de su mano", ha resumido. Además, la vicealcaldesa ha defendido que otras caracteristicas como la fuerte inversión en actualizaciones en el Teatro Principal "con las proyectos en las testeras, las estatuas, las cubiertas, la digitalización y pintura interior".

Esa misma línea, se ha desarrollado el resto de la aportación del área, con un "claro acompañamiento al campo local y a los ciclos y programas que pertenecen a la agenda cultural, combinándola con enormes acontecimientos, tal como la digitalización de la oferta museística y familiar".

Sara Fernández ha sostenido que esta "arquitectura presupuestaria" deja "profundidzar en las considerables líneas que han marcado la administración cultural, turística y de imagen de localidad en este orden".

Más información

El presupuesto de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza va a contar con mucho más de 20 millones en 2023