ZARAGOZA, 30 Oct.
El presidente del comité de compañía de Avanza, José Manuel Montañés, ha estimado que los trabajadores votarán en pos de proseguir con los paros parciales que, además de esto, aumentarían al pasar de tres a seis horas del día a día, 2 por todos los tres turnos, de lunes a viernes hasta el 8 de enero.
Esta iniciativa la votarán en referéndum los trabajadores del autobús urbano este miércoles, 2 de noviembre una vez que este viernes el comité de compañías haya mantenido reuniones informativas con los trabajadores para informarles sobre la situación de separación de la negociación del convenio colectivo con la dirección de Avanza en la remata sesión que mantuvieron frente al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).
En afirmaciones a Europa Press, Montañés ha asegurado que "las cinco partes sindicales solicitan proseguir los paros tras la vergüenza de asamblea en el SAMA", con lo que su impresión es que el resultado del referéndum va a ser "una aplastante mayoría que solicitará continuar con los paros".
Montañés ha insistido en que la iniciativa del comité de compañía es un "incremento salarial del 12 por ciento desde el año 2020 y a lo largo de los años 2021, 2022 y 2023".
En este sentido, ha rechazado la oferta del SAMA que sería utilizar una subida fija del 8,5 por ciento con una cláusula de revisión hasta el 12 por ciento en 2024, fecha que no admite por el hecho de que el convenio es hasta 2023 y, de forma tajante, ha sentenciado: "La iniciativa del SAMA no va a ir jamás a referéndum".
Además del incremento salarial del 12 por ciento aplicable desde 2020 el comité demanda pactar un punto de comienzo y final de día, 4 días de reducción de jornadas en vez de las 5 iniciarles y que todos y cada uno de los conductores tengan de reposo el 50 por ciento de los fines de semana terminados.
Ha recordado que los trabajadores del autobús urbano "han rebajado las metas" por el hecho de que la generación de antigüedad no se negocia en este convenio, entre otras caracteristicas.
También ha rebatido que su iniciativa sea un incremento del 26 por ciento como mantiene el alcalde, Jorge Azcón, a quien ha pedido que "lo pruebe" al paso que le ha instado a que reflexione "cuándo va a cesar a la consejera de Movilidad, Natalia Chueca".