• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, Medalla de Oro de Zaragoza, y Santiago Auserón, Hijo Predilecto

img

ZARAGOZA, 14 Sep.

El presidente del conjunto editorial Prensa Ibérica, Javier Moll, va a recibir la Medalla de Oro de la Ciudad, y el compositor, artista y también miembro de Radio Futura, Santiago Auserón, va a ser nombrado Hijo Predilecto.

Estos son varios de los reconocimiento que ha acordado la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Zaragoza, a iniciativa del alcalde, Jorge Azcón, y de los portavoces de los conjuntos municipales. Con este acuerdo se instruyen los expedientes, que van a ser superiores al pleno del ayuntamiento para su votación, con las proposiciones para dar las distinciones de la región.

El Gobierno de la región informó de que el acto de distribución de la Medalla de Oro y de los títulos honoríficos se festejará el sábado 8 de octubre de 2022, a lo largo de la primera día de las Fiestas del Pilar, recobrando de esta forma el formato clásico del acto.

Las proposiciones son otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad a Javier Moll; el título de Hijo Predilecto al promotor musical, Nacho Royo a Santiago Auserón, a la Federación Aragonesa de Atletismo, a la Academia de las Artes del Folclore y de la Jota de Aragón; y el conjunto musical Ixo Rai!, al tiempo que el de Hijo Adoptivo va a ser para el escritor y periodista Antón Castro.

Se ofrece la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a Javier Moll de Miguel, nativo de Zaragoza en 1950. Es un empresario y editor español principal creador y presidente del conjunto editorial Prensa Ibérica. Licenciado en Derecho, inició su carrera en entidades bancarias, hasta el momento en que, en 1978, empieza su trayectoria como empresario periodístico con la adquisición de Editorial Prensa Canaria, a la que pertenecían La Provincia y Diario de Las Palmas.

En 1984, funda Prensa Ibérica como conjunto familiar de compañías regionales, coincidiendo con la adquisición de La Nueva España de Asturias, Levante-EMV de Valencia y también Información de Alicante y un par de años después, el conjunto suma a su red de medios Faro de Vigo y sigue su profundo desarrollo de expansión en la península ibérica.

Ha dirigido la conversión del conjunto Prensa Ibérica a lo largo de prácticamente 45 años, transformándolo, tras la adquisición del Grupo Zeta en 2019, en el conjunto líder de la prensa regional y local en España al sumar 25 periódicos impresos y digitales en 12 comunidades autónomas.

El editor aragonés suma a su red de medios en 2019 El Periódico de Aragón, períodico moderno y urbano con origen en Zaragoza que pertence a los referentes informativos en la red social autónoma.

En 2021, lanza El Periódico de España. Las header del conjunto suman prácticamente un par de millones de leyentes diarios en papel y unos 230.000 ejemplares, con un posicionamiento en soporte digital superando los 27 millones de individuos únicos y los 600 millones de páginas vistas por mes.

Se ofrece como Hijo Predilecto a Santiago Auserón, nativo de 1954 en Zaragoza. Compositor y artista, entre los integrantes creadores de Radio Futura, correspondiente a la Movida Madrileña. En 1993, tras disolverse, empezó su trayectoria con el nombre de Juan Perro.

Cuenta con una amplia discografía, reconocimientos y premios
nacionales y también de todo el mundo. La gaceta La Banda flexible de Los Ángeles, en EEUU, consideró 'Raíces Al Viento' como mejor disco de rock latino en castellano; y el Ministerio de Cultura le galardonó con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2011.

Recibió la Medalla de Oro Santa Isabel de Portugal de la DPZ en el año 2002 y en el mes de abril de 2017, fue premiado por su trayectoria en los Premios de la Música de Aragón.

Auserón estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y en la Université de Vincennes, París VIII. En octubre de 2015, defendió su proposición 'Música en los argumentos del Lógos', consiguiendo el nivel de Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Algunos de sus libros son 'Canciones de Radio Futura' (1999), 'Canciones de Juan Perro' (2012), Semilla del Son (2017).

Se ofrece como Hijo Predilecto al promotor musical Nacho Royo. Nacido en 1964, se encuentra dentro de los enormes promotores musicales del país ya hace prácticamente 40 años y el artífice de la llegada a Zaragoza del Vive Latino, el mayor festival de música festejado en la narración de la localidad y más esencial festival iberoamericano de cultura musical de todo el mundo.

Montó y puso en marcha la salón En Bruto en 1987 que fue ámbito de 350 recitales en diez años, tal como del certamen para bandas locales Medio Kilo de Rock, que premia a míticas bandas aragonesas a lo largo de los años 90.

Fue motor de la conversión de la Sala Oasis en salón de recitales. En 1999, fomentó un concierto entre Enrique Bunbury y Andrés Calamaro. Ha estado tras enormes recitales en la Feria de Muestras, como los Rolling Stones, Shakira, Bob Dylan y Gloria Estefan. El año 2007 fue histórico con la reunificación de los Héroes del Silencio, de quienes Nacho Royo fomentó en España y América la da un giro mucho más triunfadora de un conjunto de rock en castellano en la historia, ofertando 2 recitales legendarios en el Estadio Municipal de la
Romareda, donde asimismo fomentó las actuaciones de Maná y Metallica.

Se ofrece como Hija Predilecta a la Federación Aragonesa de Atletismo, que cumple cien años con la entrada del nuevo año y generó mucho más de 20 olímpicos y olímpicas en estos años. La Federación ha apoyado y también impulsado a la primera mujer de españa que compitió en esta especialidad en títulos nacionales y aloja a 39 clubes históricos de la región y de reconocido renombre en el ámbito español, aparte de tener una señalada actividad en el impulso de mujeres deportistas.

Se ofrece como Hijos preferidos al conjunto de rock Ixo Rai!, por su deber popular, su aportación a la música aragonesa y su condición de cronistas de una temporada. Ixo Rai! nació en 1988, en el momento en que la transición abría las puertas, no solo del deber popular, asimismo las de la alegría, la incorrección, el humor, el descaro.

La banda medró en un instante en el que solamente había gaiteros y se transformó en el primer conjunto fuera del folk que grabó temas en aragonés, en los años de los movimientos en defensa de la lengua propia, un conjunto puesto en compromiso con la civilización aragonesa. Con el objetivo de siglo, llegó el objetivo de un período asimismo para la banda. El pasado 1 de septiembre recogieron su galardón en los Premios de la Música Aragonesa en la categoría de "Deber Popular" y van a ofrecer la que va a ser su última cita, el 7 de octubre en la Multiusos del Auditorio .

Se ofrece, a instancia de VOX, como Hija Predilecta a la Academia de las Artes del Folclore y de la Jota de Aragón por su promoción de la Jota Aragonesa, entre las expresiones culturales mucho más identificables de la identidad de la red social autónoma, tal como por su defensa de la candidatura de la Jota como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En esta época pertenecen a la Academia 600 asociados .

Se ofrece, a instancia de Podemos, como Hijo Adoptivo a Antonio Rodríguez Castro, Antón Castro (Santa Mariña de Lañas-Arteixo, A Coruña, 1959). El periodista y escritor radica en Zaragoza desde 1978 y se inició en el periodismo con Julia López Madrazo en Radio Juventud a inicios de los años 80. En 1987 ingresó en 'El Día de Aragón', donde fue jefe de cultura y coordinador del suplemento 'Imán'.

En 1990 formó una parte de la primera redacción de 'El Periódico de Aragón'; allí fue jefe de Cultura, Espectáculos y Televisión, y continuó una década. En 2001 ingresó en 'Heraldo de Aragón', y coopera en la televisión: en Antena Aragón, RTVA y Aragón Televisión, donde dirigió 280 programas de 'Bocetos' (2006-2012) y condujo 29 programas de 'Sin cobertura'.

Ha anunciado mucho más de una treintena libros de narrativa y poesía, de periodismo, biografías y ensayos. Es creador de seis poemarios. Ha recibido múltiples galardones de Periodismo y en 2013 consigue el Premio Nacional de Periodismo Cultural y en 2020 el premio José Antonio Labordeta de Comunicación.

Más información

El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, Medalla de Oro de Zaragoza, y Santiago Auserón, Hijo Predilecto