• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El presidente de la Cámara de Cuentas advierte de la "indecisión importante" para la continuidad de Motorland

img

ZARAGOZA, 26 Sep.

El presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, Alfonso Peña, ha advertido este lunes de que "hay una indecisión importante" para la continuidad de Motorland. Ha comparecido en Ponencia de las Cortes de Aragón adjuntado con la consejera del órgano fiscalizador Rosa Montolío.

Peña y Montolío han anunciado el informe de fiscalización financiera, operativa y de cumplimiento de la actividad contractual y de la administración de subvenciones de Motorland en el ejercicio 2020.

Peña ha apuntado como solución primordial para Motorland que "el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz, como inversionistas, brinden aportaciones económicas". Además, ha aconsejado "proseguir el plan estratégico, que da efectuar ocupaciones complementarias a las deportivas" para llevar a cabo en oposición al déficit económico.

En esta línea, ha recordado "el software de acompañamiento público tan fuerte efectuado con una inversión de 237 millones, y de ellos, 155 millones del fondo de inversiones de Teruel". "De no haberse tomado y autorizado estos desembolsos, Motorland estaría diluida", ha sentenciado. Por lo que, "va a haber que valorar los desenlaces para justificar futuras aportaciones", ha argumentado.

Posteriormente, ha intervenido la consejera de la Cámara de Cuentas de Aragón, Rosa Montolío, quien especificó los términos económicos del nuevo contrato con DORNA. Así, "van a ser 550.000 euros cada un año y 50.000 para la promoción, propaganda y merchandising", especificó. Por otro lado, ha expuesto que "la inclusión del vehículo eléctrico precisará una inversión inicial, que más tarde logre dar provecho a la compañía".

El diputado del PSOE Óscar Galeano, dijo del informe que "se sacan conclusiones atrayentes pese a integrar el año 2020, que fue inusual", y que "es un hecho estable y conocido" la intención del Gobierno de Aragón de sostener el acompañamiento financiero a esta compañía "para sostener su actividad y su porvenir", y ha concluido que "la clave de todo está en el canon de ocho millones" al que ordena el contrato con Dorna.

En representación del PP, Ana Cristina Sainz, dijo que el circuito de Motorland "está lejísimos de ser productivo", y que es obvio que "precisa un plan de viabilidad a fin de que la situación optimize". Sainz ha señalado que la compañía está en una "pésima coyuntura económica", a la que ha pedido "la máxima transparencia frente a una deplorable administración" y ha apuntado al "enorme desequilibrio" que hay en el contrato con Dorna.

Desde Cs, José Luis Saz aseguró que la Ciudad del Motor S.A. desde el criterio financiero "es una compañía errada" y que en el ámbito privado "hace cierto tiempo que no habría subsistido".

El diputado ha recordado que Motorland "transporta dieciséis años seguidos con pérdidas" y que se ha sostenido con 240 millones de euros que vienen de elementos públicos, con lo que "va a haber que tomar resoluciones".

Por el conjunto parlamentario de Podemos, la miembro del congreso de los diputados Marta Prades aseguró que las primordiales pruebas se tuvieron que efectuar sin público por la pandemia "y eso se ha reflejado en sus cuentas". Pero los reportes apuntan que "sin el acompañamiento institucional la continuidad de la actividad en Motorland sería muy dificultosa", dijo.

El representante del PAR, Jesús Guerrero, aseguró que "nosotros suponemos en Motorland" y que en Aragón es esencial "hacer acciones y también infraestructuras que dejen vivir en el medio rural, o si no, nos marchamos todos a vivir a Zaragoza y ahora está", y ha señalado que la proyección de Aragón en el planeta hay que en parte importante al Gran Premio del Mundial de MotoGP en el circuito.

Para el diputado de IU, Álvaro Sanz, en Motorland "hay cuestiones que prosiguen sin hacerse y que están actuales", y ha preguntado "si se han realizado las sugerencias que la Cámara de Cuentas fué haciendo durante los años". También ha criticado que, según el informe, la actividad de la Sociedad "no está ocasionando encontronazo en el territorio" y tiene una política de personal "catastrófica".

Más información

El presidente de la Cámara de Cuentas advierte de la "indecisión importante" para la continuidad de Motorland