Se felicita por comunicar con los oscenses las fiestas de San Lorenzo y tiene un recuerdo particular para José María Escriche
HUESCA, diez Ago.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha opinado que es el instante de reivindicar "con mucha fuerza" un nuevo servicio de financiación autonómica y ha considerado que su resolución "es el primordial inconveniente que ahora mismo" tiene la zona.
Lambán ha esgrimido que este territorio está en una situación de "insuficiencia financiera flagrante, una situación hacendística prácticamente agónica" y asignar los elementos que precisan la sanidad, la educación y los servicios sociales "nos impide, por servirnos de un ejemplo, llevar a cabo todas y cada una de las inversiones que desearíamos y esa situación hay que ponerle fin lo antes posible".
"Es requisito un nuevo servicio de financiación y por supuesto, en un día como el de el día de hoy, es el instante de reivindicarlo con mucha fuerza", ha sostenido el presidente en afirmaciones a los medios, en Huesca, donde participó en los actos de las Fiestas de San Lorenzo, en el día en que se festeja el 40º aniversario de la sanción por la parte del rey del Estatuto de Autonomía de Aragón, un diez de agosto de 1982.
"Los aragoneses fuimos capaces de desplegar la mayoría de las competencias, de las potestades y las habilidades que nos entrega el Estatuto" y "eso ha concepto ir comprometiendo poco a poco más elementos, mucho más cantidad del dinero, hasta el punto de que ahora mismo, para contemplar de forma bastante los servicios públicos espléndidos de los que disponemos, por el momento no poseemos elementos", ha expuesto Lambán.
Ha añadido que todas y cada una de las comunidades autónomas tienen este inconveniente, "pero las que contamos bastante territorio, poca población" y ésta está avejentada, "lo padecemos en mayor medida" y de ahí que ha demandado al Gobierno de España "que acepte la idea y que entre todas y cada una de las comunidades autónomas seamos capaces de solucionar éste que es el primordial inconveniente que ahora mismo tiene la red social".
Lambán ha estimado que la sanción por el rey del Estatuto de Autonomía de Aragón el diez de agosto de 1982 supuso un cambio "extremista" para "bien de la crónica de Aragón" puesto que fueron 40 años "de éxito indiscutible, tras siglos en los que nuestros hombres, nuestras mujeres y nuestros elementos estaban a la merced de designios políticos y económicos que no eran los nuestros".
"En esa fecha, tomamos en nuestras manos las bridas de nuestro devenir, de nuestro futuro, liberamos todas y cada una nuestras energías y 40 años después tenemos la posibilidad de decir con bastante orgullo que el autogobierno nos ha sentado espectacular" por el hecho de que "hemos crecido, hemos diversificado en nuestra economía, dado brida suelta a nuestro talento y a nuestra imaginación".
A pesar de las adversidades recientes, "tenemos la posibilidad de decir que el futuro para Aragón se muestra brillante, se muestra con muchas opciones, con muchas ocasiones, mientras que seamos capaces de realizar lo que hicieron en nuestro ancestros políticos, urdidores del Estatuto" y conseguir "enormes acuerdos sociales, económicos y políticos", ha subrayado Lambán.
Ha enfatizado en que el sendero del éxito "radica, nada más y nada menos que en comprender Aragón como un emprendimiento común, como un emprendimiento en el que no sobra absolutamente nadie, en el que somos precisos todos, la izquierda, la derecha, los hombres de negocios, los trabajadores, Zaragoza, Huesca y Teruel".
El presidente asimismo ha destacado que tras la reforma del Estatuto del año 2007, el artículo es "equiparable a los mucho más avanzados de España", "no disponemos nada que envidiar a ninguno de los sobrantes Estatutos" y "no se debe reformar nada importante, sí ciertas cuestiones que las Cortes de Aragón han propuesto con relación a los aforamientos y al número mínimo de miembros del congreso de los diputados de las provincias".
No obstante, "en lo importante, el Estatuto es magnífico y de lo que se habla es de cumplirlo", ha remachado el jefe del Ejecutivo aragonés.
Por otra sección, Lambán se ha felicitado de poder comunicar con los oscenses la celebración de su día grande de las fiestas, "de las mejores del calendario festivo aragonés", y que representan "la restauración de la normalidad tras las limitaciones, tras los sacrificios que nos debimos autoimponer a consecuencia de la pandemia".
Para el presidente aragonés, las Fiestas de San Lorenzo "asimismo cabe interpretarlas en concepto de éxito colectivo" y ha amado rememorar a la persona de José María Escriche "inventor de estas fiestas", en el momento en que fue concejal del Ayuntamiento de Huesca, donde asimismo impulsó el Patronato Municipal de Deportes y el Círculo Oscense.
Según Lambán, "la democracia acarreó con su llegada la celebración de fiestas populares, con programas de calidad y, al unísono, con bastante jolgorio en la calle", algo que pasó "en todos y cada uno de los pueblos y en todas y cada una de las ciudades aragonesas" y hay que enlazarlo "a la democracia, a la Constitución y, como es natural, al Estatuto".
En la situacion de Huesca, hay un individuo que ejemplariza esto, José María Escriche --fallecido en 2008--, y la celebración de los 40 años de éxito colectivo, "asimismo es instante de rememorar a hombres y mujeres esenciales y por supuesto, él lo fué", quien asimismo fue promotor y directivo del Festival Internacional de Cine de Huesca.