TERUEL, 27 Feb.
El conjunto habitual de la Diputación de Teruel ha pedido este lunes al Gobierno de Aragón que abone las proporciones atentos a los centros de Educación Secundaria y FP.
En una publicación oficial, han señalado que "la situación de la educación en Aragón vive instantes muy complicados a consecuencia de los impagos amontonados en los que está incurriendo el Gobierno regional con los centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional, cuyo cuidado y sostenibilidad es dependiente del Ejecutivo autonómico".
Este hecho "está ocasionando varios espacios académicos estén viviendo adversidades muy visibles para lograr realizar en frente de sus costos ordinarios".
Con la meta de revertir esa situación, el Grupo Popular en la Diputación Provincial de Teruel registró una iniciativa para su enfrentamiento en el pleno de la institución, sosprechado para este martes, donde instan al Gobierno de Aragón a "abonar todas y cada una de las proporciones atentos a los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional", con la meta de "asegurar su cuidado y todas y cada una de las ocupaciones que se desarrollan en ellos".
Durante las últimas semanas, se tuvo conocimiento de algún centro que no pudo llevar a cabo en frente de las facturas derivadas de su actividad, de las condiciones en las que deben ayudar los estudiantes en ciertos espacios, aun con abrigo, o de las secuelas que los impagos están ocasionando en la capacitación que se presta a todos y cada uno de los alumnos. Por ello desde el primordial partido de la oposición requieren "resoluciones repentinas".
"Ni los centros académicos, ni los estudiantes tienen la posibilidad de seguir en esta situación por el hecho de que lo único que están logrando es empeorar un servicio público y poner bajo riesgo la capacitación y el futuro de todos y cada uno de los alumnos, que asisten a clase con la intención de prepararse para el futuro y el Gobierno de Aragón está impidiendo que lo hagan en las mejores condiciones por las deudas que sostienen con todos y cada uno de los centros", explicó el representante de los populares, Carlos Boné.
En expresiones del gerente del PP, "no existe ninguna justificación" para "tolerar" que un espacio educativo deba abandonar abonar las facturas por el hecho de que el Ejecutivo autonómico adeuda cuantías fundamentales tanto del curso pasado como del presente.
Es por este motivo con lo que ha instado a los causantes de las Consejería de Educación a "ponerse las pilas" y "efectuar su trabajo en tiempo y forma" pues "los paganos de esta situación son los estudiantes".
Desde el Grupo Popular "aguardan y quieren" que el artículo sea aprobado por todas y cada una de las fuerzas políticas con representación en la Diputación Provincial de Teruel pues "no nos encontramos pidiendo nada de carácter ideológico", sino "sencillamente pedimos que el Ejecutivo regional ponga solución a un inconveniente que se ha extendido en todo el territorio y que piensa un riesgo para los estudiantes".
Especialmente crítico fué el representante del Partido Popular con la tarea que está construyendo la Consejería de Educación particularmente y el Gobierno de Aragón por norma general.
Ha subrayado que, pese a sus "permanentes declaraciones del presupuesto histórico y de colosal conciencia popular", la verdad es que "acometen recortes" en "áreas importantes" como son la educación y la sanidad.
"El día de hoy son novedad por el hecho de que tienen que dinero a los centros académicos, pues las ambulancias ven recortadas sus horas de actividad, por el hecho de que dismuyen consultas en los centros sanitarios del medio rural y pues proseguimos siendo de las comunidades que mucho más impuestos pagamos para recibir unos servicios públicos que ven reducida su calidad a pasos desmedidos", ha complementado Boné sobre esto.