• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El PP solicita asignar los 337 millones de euros mucho más de recaudación en Aragón a progresar los servicios públicos

img

ZARAGOZA, 18 Jul.

El conjunto del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón ha pedido al Gobierno autonómico que destine los 337 millones de euros mucho más que hasta la actualidad ha colectado con en comparación con año previo a prosperar los servicios públicos para "mitigar la situación desastrosa que observamos que llegará desde septiembre", con la subida de la energía y de las hipotecas, a eso que se aúna la elevada inflación.

Así lo explicó en rueda de prensa la representante del PP en la Cámara aragonesa, Mar Vaquero, que comparecido para mostrar "la situación real donde está nuestra red social autónoma", "peor" desde el criterio económico que otras del país, pero asimismo en prestación de servicios.

"Podríamos decir que el Gobierno de Aragón tiene 16 modelos de comunidades autónomas con varios de los referentes en temas de confort sobre la nuestra", ha apuntado.

Como ejemplos, ha mencionado que Aragón es de los territorios "mucho más tardíos en el pago a distribuidores", que muy frecuentemente son autónomos, mientras que ésta es la red social autónoma "que lidera la pérdida de poder de compra de los trabajadores" y "somos los últimos que pagamos las ayudas al alquiler para los mucho más atacables".

La aragonesa asimismo se encuentra dentro de las comunidades autónomas "que, en el peor instante de la crisis sanitaria, ha recortado el 4% el presupuesto en Sanidad", la que lidera las listas de espera, y ha aminorado en 40 millones la cuantía destinada a políticas sociales, ha continuado la representante del PP.

Además, Vaquero indicó que esto sucede en el momento en que el 20 por ciento en la población está bajo riesgo de pobreza, uno de cada cinco aragoneses, y hay 74.000 personas "en situación de pobreza extrema y esto debe preocupar". "Aun esas personas que tienen la fortuna de tener un trabajo, no llegan a fin de mes" y "deben seleccionar entre abonar el recibo de la luz o comer", ha comentado.

La representante del PP ha constatado que Aragón se encuentra dentro de las comunidades autónomas "con una peor competitividad fiscal" y ha subrayado que todos estos están publicados por organismos oficiales, "aquí no valen los avisos y la publicidad que persistente que hace el Gobierno de Aragón para maquillarlos".

"No es posible que el líder del socialismo español, como se autodefine el presidente aragonés, Javier Lambán, se dedique a continuar la agenda fiscal de Pedro Sánchez o a utilizar la doctrina socialista de buscar siempre y en todo momento responsables fuera", en lugar de resoluciones".

"Nos extraña que Lambán tenga un inconveniente con la realidad en el momento de contar cuál es la situación en nuestra red social autónoma", ha añadido la parlamentaria 'habitual'.

Vaquero ha incidido en que solo en la primera mitad del año ahora se han colectado 337 millones de euros mucho más, un número "a costa del encarecimiento de los aragoneses", que están tolerando una inflación ocho décimas mayor a la media del país, del 11 por ciento sobre el diez,2 de España, y con una situación "mas alarmante todavía" en Huesca y Teruel, donde está en el 12,1 y 11,9 por ciento, respectivamente.

A pesar de esto, los servicios públicos que se dan son "peores", "en ciertos casos rozando la desprotección", de forma que los ciudadanos padecen "mucho más impuestos, pero tienen menos ayudas".

"Deje de sangrar el bolsillo de los aragoneses" y "optimize los servicios públicos; no espere a septiembre para ofrecer ayudas por el hecho de que, sino más bien, de nuevo, como siempre y en todo momento van a llegar tarde", ha pedido la representante 'habitual' a Lambán, igual que ha solicitado "contar la realidad y dejarse de publicidad y avisos".

Vaquero aseguró que cada vez "es mucho más bien difícil el día a día" para mucho más autónomos, pequeñas y medianas empresas, compañías, trabajadores y familias, y de ahí que, su partido ha elaborado distintas proposiciones desde hace unos meses y ha brindado su colaboración al Ejecutivo para mitigar la situación, a quien ha criticado asimismo por su "improvisación".

Más información

El PP solicita asignar los 337 millones de euros mucho más de recaudación en Aragón a progresar los servicios públicos