• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El PP solicita a Lambán "que dé la cara" para charlar sobre el "grave deterioro" de la sanidad aragonesa

img

ZARAGOZA, 20 Jun.

La representante del PP en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, ha pedido al presidente del Gobierno autonómico, el socialista Javier Lambán, "que dé la cara" y "acepte su compromiso" para charlar sobre el "grave deterioro" de la sanidad en la red social autónoma.

En rueda de prensa, ha manifestado que la sanidad aragonesa era la segunda mejor valorada de España y en este momento ocupa el quinto puesto, al paso que en inversión por habitante se ha bajado de la situación número cinco a la undécima.

Vaquero ha solicitado a Lambán una planificación, en tanto que la situación "no se marcha a arreglar con ese aviso de los cien millones de euros" que efectuó el presidente autonómico en el pleno del viernes pasado.

El PP registró una petición a fin de que la Mesa y Junta de Portavoces de las Cortes de Aragón convoquen un pleno concreto para charlar de esta cuestión o se utilice la fórmula que se considere mucho más oportuna, según el Reglamento de la Cámara, para tratar sobre la situación de la sanidad aragonesa, "como ahora adelantamos en el último pleno", ha contado la miembro del congreso de los diputados.

Ha criticado que Lambán "esté de forma permanente sorteando este enfrentamiento", como ocurrió en el primer mes del año, en el momento en que le solicitaron un pleno monográfico "y rechazó comparecer", y asimismo en el momento en que "hemos intentado encender durante este intérvalo de tiempo de sesiones, de estos seis meses, un par de veces una comparecencia para charlar de sanidad y asimismo las ha rechazado".

Además, Vaquero ha recordado que el PP propuso hacer una comisión de estudio a fin de que todos y cada uno de los conjuntos parlamentarios "pudiésemos trabajar en la optimización y en el análisis de este sistema público que está en claro deterioro y asimismo se nos negó por la parte de los partidos que apoyan al Gobierno y lo único que pudimos llevar a cabo es enseñar una pregunta a la que el señor Lambán, como resulta lógico, no puede negarse".

Vaquero ha esgrimido que no es posible que el jefe del Ejecutivo aragonés "pretenda despacharse en cinco minutos de un tema que necesita enfrentamiento", "no puede ocultarse tras sus consejeros, como le afirmábamos en la última intervención que tuvimos el viernes en las Cortes de Aragón, por el hecho de que él es el único responsable del deterioro de los servicios públicos que nos encontramos tolerando" en esta red social autónoma.

"Debe hacerse responsable y es requisito que dé una contestación" ya que existen muchas cuestiones "que no se solventan con los cien millones que anunció, que no vienen, sino más bien, sencillamente, a contemplar el recorte presupuestario que aplicó a inicios de año en los capitales" de 2022, ha sostenido la parlamentaria.

Ha enumerado faltas como la carencia de médicos expertos, de cobertura en el medio rural, el cierre de consultorios, de Puntos de Atención Continuada, "que no se han recambio y este verano volveremos a conocer de qué manera se sobresaturan las emergencias".

Además, la miembro del congreso de los diputados ha estimado que ese dinero tampoco servirá para arreglar las listas de espera, "ni los inconvenientes que prosigue habiendo en temas de infraestructuras", ciertos de ellas, aun, con avisos que se hicieron en campaña, "no ahora en la de 2019, sino más bien en la de 2015", como los centros de salud de Barbastro y Cuarte de Huerva, tal como la necesidad de atender las proyectos del Perpetuo Socorro de Huesca.

"Deficiencias estructurales y endémicas que padece la sanidad aragonesa y que pensamos que es requisito que el señor Lambán aborde" pues "no puede irse seis meses sin haber hablado, ni asumido el enfrentamiento de la sanidad aragonesa, ni mucho menos alargarlo a nueve meses, como quiere a la vuelta de estos 2 de vacaciones", en una cuestión tan "esencial" para los aragoneses.

Más información

El PP solicita a Lambán "que dé la cara" para charlar sobre el "grave deterioro" de la sanidad aragonesa