ZARAGOZA, 18 Oct.
El PP ha anunciado 40 enmiendas al emprendimiento de ley de Dinamización del Medio Rural de Aragón con la meta de progresar la fiscalidad distinguida, poder una mayor concreción mediante partidas presupuestaria en un artículo "lleno de expresiones vagas" y tener reportes que midan los efectos de las medidas contempladas por la ley.
Así lo explicó el diputado representante del área Institucional del PP en las Cortes autonómicas, Fernando Ledesma, que ha calificado el artículo legislativo de "poco ambicioso", "escasísimo en lo que a medidas reales tiene relación puesto que es un refrito de lo que se hace", con "mucha literatura" y al que le falta "bajar a la verdad; no tenemos la posibilidad de correr el peligro de que esta ley se quede en puras expresiones", ha señalado.
En lo que tiene relación a fiscalidad distinguida, las enmiendas del PP procuran agrandar las bonificaciones agarradas hasta la actualidad que son "precisamente pocas, en algún caso hasta absurdas, en el momento en que charlamos de 25, 50 o 75 euros en el IRPF".
Ledesma ha recordado que el Gobierno limita ahora a cinco millones de euros todas y cada una de las bonificaciones fiscales para combatir contra la despoblación. "O sea un fallo, de ahí que mostramos enmiendas que amplían las bonificaciones fiscales en el medio rural a fin de que logren favorecerse mucho más de 400 ayuntamientos de los 731 que disponemos en Aragón".
En lo que se refiera a la concreción de las medidas, las enmiendas del PP solicitan partidas presupuestarias visibles "pues no puede quedarse todo en una declaración de pretenciones con demasiadas alusiones a que se va a facilitar, se va a apoyar... Hacen falta partidas presupuestarias específicas".
Ha mencionado como un ejemplo el ingreso a la vivienda en el ambiente rural, para lo que hay que entender "qué dinero va a asignar de año en año el Gobierno".
Además el PP ha estimado primordial que todas esas medidas que se pongan en marcha se valoren para comprender su encontronazo real "por el hecho de que debemos entender qué marcha y qué no, para lograr seguir y corregir lo que sea preciso".
Por otra sección, el PP registró una enmienda que recopila lo pedido por los regantes y que debe ver con que no logren instalarse enormes plantas de energía en zonas que se han creado para regadíos y en las que se ha producido una inversión a tal objeto.
"Hay bastante territorio en Aragón a fin de que zonas en las que hemos invertido para editar en regadío terminen siendo suelos en los que se instalen plantas de energía eólica o fotovoltaica; debemos utilizar el los pies en el suelo y hacer rentable las inversiones", ha esgrimido Ledesma.
El diputado 'habitual' aseguró, del mismo modo, que el PP ha trabajo estas enmiendas desde la "responsabilidad y el los pies en el suelo", con la intención de prosperar un artículo "bastante ambiguo" y con la meta claro de trabajar en la pelea contra la despoblación.