ZARAGOZA, 11 Ago.
El Partido Popular (PP) solicitará en el Senado y en las Cortes de Aragón un aumento de la oferta de plazas y de frecuencias de la conexión entre las ciudades de Calatayud y Zaragoza. Así lo han comunicado desde la estación de AVE bilbilitana su alcalde, José Manuel Aranda, y la representante del PP en el Parlamento autonómico, Mar Vaquero.
Con estas ideas, el PP recopila lo que Aranda definió como "una justa reivindicación" de decenas y decenas de bilbilitanos que trabajan o estudian en Zaragoza y tienen su vivienda en Calatayud y comarca, informó este partido en una publicación oficial.
"No es un lujo de Calatayud el tener una estación de AVE: es un servicio primordial para asegurar la vertebración", ha añadido Vaquero. El propósito es hallar un aumento del número de plazas ofertadas cada día, en la actualidad 45, en frente de una demanda que existe "muy superior", y fijarlas en 65, en un inicio, con la oportunidad de ir subiendo, ha añadido José Manuel Aranda, que asimismo es senador del PP por Zaragoza.
Respecto a las frecuencias, el alcalde propuso agrandar la de vuelta desde Zaragoza, en este momento establecida a las 15.45 horas. "Habría que ser maleable en la oportunidad de que hubiese otra continuidad en tanto que, por la tarde, asimismo hay personas que efectúan grados universitarios, grados de FP en Zaragoza" y eso necesita de agrandar la oferta, ha expuesto.
En este sentido, la representante parlamentaria de los 'populares' ha señalado que esta conexión por tren "no únicamente da servicios a los bilbilitanos", asimismo a toda la comarca, con lo que es un "enorme ejemplo" de medidas funcionales para enfrentar el reto demográfico "y para beneficiar que los aragoneses logren escoger el ubicación donde desean vivir".
Ha incidido en que esta estación de AVE "posibilita que todos estos aragoneses se queden a vivir en sus pueblos" y de ahí que ha pedido que aquellas políticas que se ponen en marcha "no se hagan únicamente desde los despachos, sino más bien sabiendo la efectividad que deben atender en el territorio y sus solicitudes específicas".
La idea parlamentaria que va a llevar el PP a las Cortes sobre esta conexión concreta se aúna a otras que ha anunciado en esta legislatura y que solicitan refuerzos para recorridos por carretera y ferrocarril que se vieron reducidos a consecuencia de la pandemia, o cambios en el "despropósito" del nuevo mapa concesional, que elimina mucho más de 150 paradas en el medio rural.
"Se puede trabajar considerablemente más a fin de que esa oferta que hay en este momento se optimize dependiendo de la demanda que están reclamando los individuos", ha esgrimido Vaquero, que ha insistido en la necesidad de acordar una oferta de servicios en horarios y frecuencias entre Calatayud y Zaragoza que deje llevar a cabo en oposición al reto demográfico.
A su comprender, la localidad bilbilitana "es un polo de atracción económica y popular y posibilita servicios a varios de los pueblos de alrededor", de ahí que, "es primordial arrancar medidas funcionales para dejar que la gente que desean vivir en estos pueblos, específicamente en la Comarca de Calatayud, se queden en ellos".
Vaquero ha estimado que desde el Gobierno de Aragón "se puede llevar a cabo algo" y de ahí que el PP va a instar a que se dirija al Gobierno de España para agrandar estos servicios.