ZARAGOZA, 2 Feb.
La miembro del congreso de los diputados del PP Aragón Carmen Susín ha aseverado este jueves que el cuatripartito del Gobierno regional dejó de invertir 253 millones del Presupuesto de 2022 en sanidad, educación y servicios sociales, mientras que "prosigue ahogando a los aragoneses con impuestos".
En rueda de prensa, ha apuntado que, el año pasado, el Ejecutivo dejó de realizar 769 millones de euros, 102 millones en Sanidad, más allá de haber designado 55 millones de los fondos de europa de restauración a abonar nóminas y mucho más de 160 a abonar facturas retrasadas de distribuidores, al tiempo que en Educación no se ejecutaron 93 millones y en protección popular mucho más de 58.
Asimismo, el IAM ejecutó el 60 por ciento de su Presupuesto, dejando sin realizar cinco millones, y en políticas de vivienda la inejecución se elevó a 86 millones. La ejecución de fondos de europa se situó en el 22 por ciento, el 11 por ciento en infraestructuras, de forma que "el dinero de los fondos de europa no llega al tejido productivo y no está revirtiendo a la sociedad en empleo y dinamización económica".
Susín ha reaccionado de este modo tras la publicación de la ejecución presupuestaria de 2022 a fecha 25 de enero, un avance del informe que presentará, con los datos terminantes, la interventora general de la Comunidad Autónoma: "Ahí observaremos la realidad de la recaudación, de la ejecución del gasto y de las facturas de 2021 pagadas con cargo al Presupuesto de 2022 y las de 2022 que se marchan a abonar a cargo de la deuda de 2023", dijo.
A su juicio, "queda clara la voracidad recaudatoria de Lambán", en referencia al aumento de la recaudación por impuestos directos, 95 millones de euros mucho más de lo pensado, a eso que se aúnan 67 millones mucho más de lo sosprechado por impuestos indirectos, tasas y costes públicos, si bien "no son datos reales" por el hecho de que la liquidación de ciertos impuestos, como el IVA, la efectuará el Estado en 2024 y "va a ser considerablemente mayor por la inflación, que perjudica al IVA, y pues muchas familias y trabajdores van a pagar mucho más IRPF por la subida de sueldos".
La parlamentaria del PP se ha preguntado "si había o no margen para bajar impuestos y intentar compensar el encarecimiento por la inflación para eludir que las familias brinquen de tramo y paguen mucho más impuestos por la subida de sueldos, al unísono que perdieron poder de compra y calidad de vida".
Susín ha cuestionado "para qué exactamente nos sirve ser los españoles que mucho más impuestos pagamos si los servicios públicos son los peores de España por la incapacidad del Gobierno de Lambán para administrar", remarcando que el Presupuesto autonómico de 2022 fué el mucho más prominente de la crónica de la Comunidad y la ejecución fué la mucho más baja adjuntado con los de 2021.