ZARAGOZA, 22 Ene.
El Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón ha recibido un total de 1.273.823 visitas en 2022, y registró 3.930.677 páginas vistas. Esta cifra es inferior a la alcanzada en los años de la pandemia, con 3,5 millones en 2021, pero tresdobla a la registrada en 2019.
El directivo general de Gobierno Abierto y también Innovación Social, Raúl Oliván, explicó que este descenso hay que a "la novedosa situación en frente de la COVID-19", puesto que los datos sanitarios fueron los mucho más demandados desde 2020. Además, ha añadido: "A lo largo de la pandemia ofrecimos la información sobre la COVID-19 todos los días y en este momento, una vez recuperada la normalidad, pasó a ofrecerse un par de veces a la semana".
Según los datos del Servicio de Transparencia, la media por mes de visitas al Portal de Transparencia en 2022 fué de 106.152, sumando 327.556 las páginas vistas mensualmente. Las páginas mucho más demandadas son las similares con la COVID-19, consecutivas de otras sobre remuneraciones, personal funcionario, planificación, cargos laborales. El tema mucho más pedido es el de los datos sanitarios y epidemiológicos derivados de la pandemia, han correcto desde el Gobierno autonómico.
Raúl Oliván resalta que entre las diez páginas mucho más concurridas se hallen VisualGob o Gobierno Fácil, que combina el pensamiento de Gobierno Abierto y la lectura simple, como forma de amoldar la información redactada a fin de que sea leída y comprendida por personas con discapacidad.
Aragón fue la primera red social que desde principios de abril de 2020 comenzó a prestar información importante de la COVID-19 en lectura simple en Gobierno Fácil. Esta página tuvo mucho más de 22.000 visitas desde su implantación y el cuestionario coronavirus se ha descargado mucho más de 52.000 ocasiones. Este cuestionario hace aparición en tercer sitio en la lista de documentos mucho más descargados y el Estatuto de Autonomía de Aragón en lectura simple se pone en octava situación.
En 2022, solo el 12 por ciento de las visitas registradas en el Portal de Transparencia procedió de Aragón, al tiempo que cerca del 88 por ciento se realizaron desde otras comunidades españolas y, en algún caso puntual, de otras unas partes del planeta.
Por gadgets de solicitud, se puede destacar que en 2022 un 59 por ciento de las visitas al Portal de Transparencia se realizaron mediante un móvil; un 38 por ciento a través de un pc y el tres por ciento sobrante desde otros gadgets como tabletas. De este modo, Aragón se ubica muy sobre la media nacional en la utilización del móvil inteligente para entrar a este género de información --la media nacional está en el 33,6 por ciento--.
Esto responde, por un lado, a la facilidad de uso de la información día tras día y, por otra, al esfuerzo efectuado por progresar la navegabilidad del portal en ese dispositivo, ha concluido Oliván.