• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza repudia una petición del PSOE para sacar el emprendimiento de Presupuestos de 2023

img

Azcón solicita al Gobierno de Aragón el pago de los intereses de la deuda del tranvía o comunica que pedirán la ejecución de la sentencia

ZARAGOZA, 16 Ene.

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, reunido este lunes, en sesión excepcional, ha rechazado sacar el emprendimiento de Presupuesto de la región para 2023 y llevar a cabo, a la mayor brevedad viable, uno nuevo "ceñido a las realidades contables y presupuestarias" del Consistorio.

Así lo solicitaba una petición presentada por el PSOE, que solo fué votada a favor por los diez concejales socialistas, al tiempo que PP, Ciudadanos (Cs) y VOX sumaron 16 votos en contra y Zaragoza en Común (ZeC) y Podemos cinco abstenciones.

La iniciativa fué protegida por la representante del PSOE, Lola Ranera, después de las comparecencias, frente al pleno, del coordinador del Área de Presidencia, Hacienda y también Interior, Ramón Ferrer, y del coordinador del Área de Urbanismo, Miguel Ángel Abadía.

Este último informó de las votaciones que acreditan los capital por venta de suelo encausados al emprendimiento de Presupuestos de 2023, entre ellos, 15 millones como previsión de la enajenación de suelo por el emprendimiento de construcción de la novedosa Romareda.

Ferrer dió cuenta de los reportes legales que dejan avalar la enmienda sobre los capital de PP-Cs, que traspasa 24,5 millones del capítulo 3 al 9, frente al desequilibrio generado en el emprendimiento de Presupuestos de 2023, que contemplaba un ingreso por esa cantidad, fruto del cobro de la deuda del tranvía, más allá de que el Gobierno de Aragón lo abonó el 14 de diciembre de 2022, en el momento en que el Gobierno de la región ahora había aprobado el emprendimiento de presupuesto, el pasado 30 de noviembre.

La representante del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, explicó que no es un inconveniente de legalidad, entonces "habría que proceder a otro sitio", sino más bien de ocasión política, "por el hecho de que partimos de un presupuesto que tiene unos capital irreales", con "un orificio de 40 millones de euros", 25 de la deuda de tranvía, que se tiene dentro como partida al 2023, en el momento en que el Gobierno de Aragón mencionó que se iba a abonar en 2022, como de esta forma lo hizo.

Por eso, el aparato de gobierno ha debido llevar a cabo una autoenmienda de capital, hizo el "absurdo" y ha actuado de forma "poco responsable", "partidista y electoralista", con un presupuesto "que es un engaño, una falacia" en tanto que recopila unas inversiones "que no se marchan a generar o se tendrán que endeudar".

La representante de PP y consejera municipal de Hacienda, María Navarro, ha sostenido que la "ocasión política" que ha esgrimido el PSOE ha acabado resultando una "derrota manifiesta". "Se quedará sola" en la votación, le indicó a Ranera, a quien le ha advertido de que o el PSOE cambia o "lo van a pagar pues los ciudadanos son considerablemente más capaces que lo que cree" y eligen "continuar adelante" y "tener un presupuesto" --el que menos reclamaciones ciudadanas tuvo, ha recordado--.

La gerente de Cs y consejera municipal de Economía, Carmen Herrarte, ha expuesto que su modelo es "bajar la deuda y los impuestos y acrecentar la inversión, con fondos propios o extraños", al tiempo que el del PSOE "subir deuda, impuestos y romper las inversiones, ahuyentarlas".

El concejal de ZeC, Alberto Cubero, ha calificado la situación como "baile de datas" y "sainete" y ha argumentado su abstención al comentar que al gobierno de la región "le da lo mismo tener o no" capitales "por el hecho de que lo que hará es exactamente lo mismo, nada". Ha defendido la legitimidad del PSOE de soliciar un pleno increíble.

El representante de Podemos, Fernando Rivarés, ha considerado "absurdo" y una "tomadura de pelo" este pleno, en el momento en que el viernes pasado se aprobaron de forma inicial los capitales en comisión. "Es una pérdida de tiempo y del dinero de los zaragozanos", cuyo contenido es "esencial", pero no se ha abordado en el momento en que se debía por la "poca querencia democrática para discutir" del aparato de gobierno. Tras comunicar su abstención, ha meditado: "No sé que es peor si llegar a abril sin capitales o a mayo con este", que es "irreal" y tiene una autoenmienda "para tapar la chapuza del aparato de gobierno".

El representante de VOX, Julio Calvo, ha opinado que es el PSOE quien "trata de conseguir rédito de las maniobras que estuvo tejiendo, recibiendo órdenes" del asesor de Hacienda del Gobierno de Aragón, Carlos Pérez Anadón, para postergar el presupuesto "múltiples meses". Ha esgrimido que sin un reconocimiento de obligación de la deuda del tranvía comunicado de forma oficial por el Gobierno de Aragón "difícilmente se podía haber planeado que ese pago se iba a generar en 2022".

En el lapso de la sesión, el alcalde, Jorge Azcón, del PP, ha manifestado que el Gobierno de Aragón pretendía que el Ayuntamiento de Zaragoza le diese las gracias "pues cumplen las sentencias judiciales, en el momento en que aún no nos ha comprado los intereses" de la deuda del tranvía y le ha solicitado a Ranera que afirmara "cuándo tiene pensado" llevarlo a cabo.

"Volveremos a enviar las cartas de lealtad institucional que sean primordiales" y, si no, "solicitaremos la ejecución de la sentencia y va a ser el juez el que les fuerce a pagarlos", ha expuesto Azcón. Ha apuntado que los intereses se levantan a 1,4 millones de euros y al Ejecutivo autonómico "semeja que se le han olvidado", pero "no vamos dejar de reclamar ni uno solo de los euros que le corresponde al Ayuntamiento".

En otro instante, Azcón ha pedido "transparencia" al PSOE para entender si habían hablado con el dueño de los suelos del convento de Jerusalén, próximo al campo de fútbol de la Romareda. "Pienso que tuvieron esas diálogos" y "todo lo mencionado debe ver con la incapacidad del PSOE" para argumentar su posición frente a una operación "donde unos inversores privados desean asignar 150 millones" al nuevo estadio "sin que le cueste un euro a la localidad".

Más información

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza repudia una petición del PSOE para sacar el emprendimiento de Presupuestos de 2023