• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El Plan Especial de Asfaltado empieza el primer día de la semana en cincuenta de calles por 1 millón de euros

img

ZARAGOZA, 17 Feb.

El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza empieza este lunes, 20 de febrero, una Plan Especial de Asfaltado, dotado con 1 millón de euros, para accionar en 47 calles y mucho más de 41.000 m2 de calzadas para prosperar la seguridad vial y el transporte público y privado.

Este Plan Especial de Asfaltado se extenderá hasta mediados de marzo, se sufraga con las contratas municipales y va a tener continuidad en verano con la llamada operación asfalto.

Los primeros trabajos se empiezan este próximo lunes en calles primordiales de diferentes distritos. En el Arrabal se efectuará en el tramo de la avenida Cataluña comprendido entre las calles Tomás Edison y Ronda Hispanidad; en la avenida La Jota entre las calles María Pilar Heras y Baluarte Aragonés.

Este Plan Especial de Asfaltado se acometerá de manera progresiva, según informó la consejera municipal de Infraestructuras, Equipamientos y Medio Ambiente, Patricia Cavero. Así, durante la semana asimismo se intervendrá en Camino de Las Torres, entre las calles Jorge Cocci y Nicanor Villa.

En los tres casos son enormes avenidas con mucha intensidad de tráfico en las que el Ayuntamiento viene interviniendo de manera progresiva durante las distintas operaciones asfalto para seguir hacia su renovación completa. Dentro de este conjunto de enormes avenidas, asimismo se adecuará la calle Duquesa Villahermosa, en Delicias, entre Milagrosa y López de Luna.

La consejera municipal de Infraestructuras explicó que se asfaltan "nuevos y extensos tramos para llevar a cabo una renovación completa" pues son calles con bastante tránsito de automóviles y se estropean mas por el tráfico de los autobuses.

El Plan Especial de Asfaltado asimismo va a llegar a calles pequeñas, indicó Cavero, entre aquéllas que ha mencionado María Moliner y Mariano Adam, en San José; calle Huerva, en Facultad; Luciano Gracia en Actur-Rey Fernando; Pablo Parellada y Gabriel Gombao, en Torrero; Braulio Foz, en La Almozara; o Balaitus en Casablanca, entre otras.

Asimismo, se intervendrá en los distritos rurales, con la adecuación parcial de la avenida de Logroño en Casetas, las calles José y Antonio Ferrer, en Garrapinillos; La Cruz en Peñaflor; o la avenida San José, en Monzalbarba.

En rueda de prensa, Patricia Cavero informó de que se precisa un día y medio para efectuar todo el desarrollo de asfaltado de una calle pequeña y se va a hacer con acompañamiento del área de Movilidad y de la Policía Local para regular el tráfico.

Cavero ha detallado que en 2020, en la pandemia, se realiza el I Plan de Intervención Urgente, con 1,6 millones de euros, y comienza en las vías mucho más recorridas que son los carriles-autobús.

Desde entonces hasta esta época se fué acrecentando la partida hasta llegar a los 11 millones de euros invertidos en conjunto y una área de 518.000 m2. "Y no se marcha a parar", ha añadido.

Así, ha adelantado que va a haber una segunda etapa de asfaltado en verano que tiene su partida detalla para este cometido. Otro plan se efectuará en los polígonos industriales, una vez que se haya reunido con el conjunto municipal de VOX, que es el proponente de la idea y los representantes de los polígonos industriales públicos y privados para hacer más ágil las partidas 6 y 7 del presupuesto.

"Se hizo un cambio extremista, una vuelta completa, se dió ritmo a la localidad y se cambió el período de inversión de la escena urbana que se encuentra dentro de las necesidades ciudadanas", indicó Patricia Cavero.

Al respecto, ha mencionado las últimas renovaciones integrales en las calles San Miguel y Sixto Celorrio y proyectos concretos en las aceras con supresión de barreras arquitectónicas, la reparación de cañerías y de calzadas.

"Todos y cada uno de los programas y operaciones tuvieron la incesante del refuerzo de las partidas del área de Infraestructuras y tras inversiones mínimas de años atrás se fué a un cambio absoluto", ha incidido Cavero.

Ha relacionado los 11 millones de euros de inversión total de este orden con los 3,2 millones en 139.000 m2 que se dedicaron en la previo Corporación Municipal.

El año pasado, ha comentado, sorprendió la subida costes y se aumentó el coste de 15 a 25 euros de media por metro cuadrado de asfalto y este año se toma como referencia los 26 euros el metro cuadrado.

Más información

El Plan Especial de Asfaltado empieza el primer día de la semana en cincuenta de calles por 1 millón de euros