• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El período para enseñar candidaturas a los Premios Félix de Azara de la DPH concluye este lunes

img

HUESCA, 29 Oct.

El período para concurrir a la vigésimo quinta convocatoria de los Premios Félix de Azara concluye este lunes, 31 de octubre. Todos y cada uno de los apasionados tienen la posibilidad de enseñar sus proposiciones para las distintas categorías de estos reconocimientos, que todos los años otorga la Diputación Provincial de Huesca, y que se entregarán en una gala el mes próximo de febrero de 2023.

El Galardón y Premios Félix de Azara han reconocido a mucho más de 150 premiados en las distintas categorías en el último cuarto de siglo, distinguiendo proyectos, trabajos, ideas y trayectorias expertos que fomentan una sucesión de valores que suponen un avance sostenible en el territorio altoaragonés, desde todos y cada uno de los campos de la sociedad.

Las proposiciones para elegir a estos reconocimientos tienen que presentarse a través del registro electrónico de la DPH, por la persona que ostente la representación oficial del solicitante, han correcto desde la institución provincial, agregando que van a poder recibir estas distinciones colectivos, asociaciones, compañías, instituciones y ciudadanía por norma general para todas las categorías.

Escolar, medios popular, compañías, entidades no lucrativo, fotografía, becas de investigación y edición literaria son los distintos campos que se reconocen en este galardón.

La convocatoria piensa un reconocimiento público a la tarea de la ciudadanía, asociaciones, compañías y también instituciones para la preservación del medio natural y los panoramas, el avance sostenible y la promoción de proyectos de impulso al medio rural altoaragonés, desde diferentes campos y por medio de distintas ocupaciones.

El máximo reconocimiento va a ser, en esta edición, para los pastores y pastoras de la provincia de Huesca, así como acordó la Junta de Portavoces de la DPH. La ganadería extensiva ayuda a "proteger el territorio y al cuidado de la biodiversidad en él, provocando una economía sostenible, generando alimentos de cercanía, ricos y saludables, que benefician el establecimiento poblacional", según se arguye en la iniciativa de concesión.

Con su tarea, esta ganadería y colectivo forman una barrera natural en frente de la propagación de incendios forestales, modelando el paisaje y permitiendo ámbitos naturales ricos, forjando un bien común, arquitectónico y también inmaterial que es requisito sostener, mantiene el archivo.

Más información

El período para enseñar candidaturas a los Premios Félix de Azara de la DPH concluye este lunes