El candidato autonómico del PP piensa que "Aragón es la red social donde peor se ha gestionado la sanidad de toda España"
ZARAGOZA, 11 Feb.
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que "es visible" que el período de gobierno de la izquierda está fatigado, "se refleja en los combates en el Gobierno de Aragón" y "se visualiza con un emprendimiento tan esencial como el de la unión de estaciones de esquí: Es incomprensible que los partidos de izquierda dejen en el acta del Gobierno que están en contra, pero voten a favor".
Ha atribuido esta situación a que "lo esencial, dicen ellos, es la gobernabilidad, es decir, lo que en la calle comprendemos como sillones", o sea, que "lo que el día de hoy une a CHA, a Podemos, al PSOE y al PAR de Aliaga son los sillones, lo que les preocupa es proseguir sosteniendo el poder, lo mismo que le preocupa a Pedro Sánchez, pactar con quien sea, con quien lleve a cabo falta y al precio que realice falta por continuar manteniéndose en el poder; no hay signo mucho más propio de la crisis que sujetarse al sillón al precio que sea".
La aspiración de Azcón, tras gobernar el Ayuntamiento de Zaragoza en coalición con Cs y hallar el acompañamiento de VOX para aprobar anualmente los Presupuestos, es "que el PP tenga una mayoría bastante para lograr gobernar la red social a solas", ha destacado en una entrevista concedida a Europa Press.
Ha manifestado: "Lo que hicimos en políticas de igualdad se visualiza a la perfección en el Ayuntamiento", agregando que "todas y cada una de las políticas que apuesten por la igualdad real entre hombres y mujeres y no sean chapuzas o expresiones vacías, como las de la izquierda, como la Ley de 'Sí es sí', van a continuar defendiéndose por la parte del PP sin género de inquietudes", y ha recalcado: "Puedo acreditarlo con la política que hicimos en el Ayuntamiento". Azcón no renunciará a "proteger las políticas de igualdad que siempre y en todo momento ha defendido el PP".
"Es próximamente" para elegir sobre la incorporación de integrantes de Cs, ha comentado, explicando que "hay gente del PP que todavía no sabe si va a ir en listas o no", si bien "las puertas están abiertas y cualquier persona que tenga talento y logre dar resoluciones será bien recibido". Ha asegurado: "Quien vale, quien tiene experiencia, quien revela que es con la capacidad de solucionar inconvenientes tendrá lugar en el PP".
Para Azcón, "es bien difícil que observemos que Lambán hizo, verdaderamente, cosas esenciales por la Comunidad Autónoma pues los retos mucho más esenciales prosiguen actuales", exponiendo que el jefe del Ejecutivo autonómico "no consiguió seducir al Gobierno de España de que invierta en nuestra Comunidad Autónoma, en proyectos estratégicos, y los servicios públicos como la sanidad fueron los peor gestionados de España a lo largo de la COVID-19 y, además de esto, Aragón es un infierno fiscal", de manera que "no hay otra red social donde paguemos mucho más impuestos y recibamos peores servicios", con lo que "es bien difícil hallar algo en que respaldar la política de Lambán".
"Pienso que si Aragón tiene un inconveniente hoy en dia debe ver con la sanidad" ya que "Aragón es la red social donde peor se ha gestionado la sanidad de toda España y no es posible que en Aragón se hayan recortado los Presupuestos en Sanidad", cien millones en 2022, lo que "no debe regresar a pasar por el hecho de que en el final eso tiene secuelas", apuntando que la media de las listas de espera en Aragón es de 180 días y en las comunidades regidos por el PP es de 70.
"La sanidad debe ser una prioridad en la administración y a lo largo de los años de gobierno de Lambán ha experimentado retrocesos como no había experimentado jamás en Aragón".
Jorge Azcón ha defendido la rebaja fiscal como "la vía mucho más eficaz a fin de que la economía de Aragón se expanda", aparte de que "esos que cobran menos de 20.000 euros son los segundos de España que mucho más impuestos abonan", apostando por reformar el IRPF.
El candidato piensa que su etapa adelante del Ayuntamiento de Zaragoza le va a asistir "bastante", esgrimiendo: "Si por algo se caracteriza un alcalde es por tener que oír y estar en la calle y el presidente debe estar considerablemente más en la calle y oír mucho más".
Ha opinado que "la izquierda, generalmente, se identifica por contratar a bastantes aconsejes y hacer demasiadas Consejerías y Ministerios", frente a eso que dijo que "un Gobierno mucho más achicado puede ser mucho más ágil para el buen desempeño" y, por consiguiente, "hay que capturar talento, poner gente eficiente en los puestos, tener expertos en vez de tanto componente del que no se conocen vivencias de trabajo anteriores a eso que puede ser su militancia en el partido". "La experiencia será entre los requisitos escenciales en el momento de gobernar".
"La primera solución para la España vacía debe ser que tengan servicios públicos de calidad", propuso, criticando "de qué manera la verdad es una y las expresiones del PSOE son otras".
"Es irrealizable seducir a los pobladores de Teruel que prosigan viviendo en la provincia en el momento en que un servicio básico como el de las ambulancias se ve recortado", ha opinado Azcón, preguntándose "¿de qué manera vas a argumentar a los pobladores de Alcañiz y las seis regiones que dependen del área de salud, que las políticas de salud van seriamente en el momento en que su ambulancia se marcha a cortar en 12 horas cada día", de ahí su deber de restituir el servicio de 24 h cada día "y además de esto con un médico" en los primeros cien días de gobierno.
Azcón dejó claro que "la unidad de España está sobre cualquier otra cuestión" y la defenderá "siempre y en todo momento y en cualquier interlocución que tenga", mientras que deberá hallar ponerse según otras CCAA "en aquello que favorezca a las diferentes comunidades".
"Fuí con la capacidad de ponerme según alcaldes de muchas otras formaciones políticas para proteger los intereses del municipalismo; lo tengo acreditado, logramos parar un Decreto del Gobierno de Sánchez que iba contra las políticas de los municipios y específicamente contra el Ayuntamiento de Zaragoza", ha expuesto como representante del PP en la FEMP, destacando su "aptitud de diálogo con otras formaciones, mientras que no vaya en oposición a los aragoneses, lo que funciona con los intereses de España pues Aragón es una red social muy importante en España".
En en el momento en que al Consistorio zaragocí, Azcón enfatizó que ha realizado "varios proyectos" y cambió "la visión de la región", con "filosofías de gobierno muy diferentes de las que había". Ha defendido la colaboración público-privada, la atracción de inversiones, continuar bajando los impuestos y gastar mucho más en políticas sociales "de lo que se hizo jamás en esta red social", tal como solucionar "los inconvenientes del día a día", como el transporte y la limpieza, y "realizar un campo de fútbol nuevo de cara a 2030".
Sobre la Operación Romareda, Azcón ha considerado que "el PSOE no desea que se realice un campo de fútbol nuevo, solo piensa en el PSOE y en el mes de mayo de 2023", pero es "el emprendimiento más esencial que se hizo jamás de un campo de fútbol en la localidad, un emprendimiento que paga el Real Zaragoza, los inversionistas, en lugar de los impuestos de los zaragozanos".
Para Azcón, "el PSOE desea que perdamos la memoria, no desea que nos acordemos de Agapito Iglesias, de en el momento en que el PSOE decidió que era Agapito quien administraba el Real Zaragoza, de la recalificación que le logró a Agapito de las áreas de trabajo del Real Zaragoza, de los acredites millonarios que le debió poner a Agapito en el momento en que el asesor de Hacienda de Marcelino Iglesias dejó el Gobierno de Aragón para pasar a ser presidente del Real Zaragoza".
"Una sección fundamental de los inconvenientes económicos que tiene el Real Zaragoza vienen de la época socialista y de las resoluciones que Agapito tomó y eso deseamos dejar atrás, una época deplorable para el Real Zaragoza".