Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja presenta 75 obras de la mejor fotografía internacional de 2024.

El Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja presenta 75 obras de la mejor fotografía internacional de 2024.

En Zaragoza, el 4 de noviembre, la Fundación Ibercaja, en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, ha dado un paso importante en la promoción del arte fotográfico al inaugurar una exposición única en el emblemático Patio de la Infanta. Esta muestra, que reúne 75 de las fotografías posiblemente más sobresalientes del mundo de 2024, forma parte de la celebración del 100º Salón Internacional de Fotografía, un evento que ha dejado una huella indeleble en la historia del arte visual.

Durante la presentación, el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, destacó que la exposición estará abierta al público hasta finales de diciembre. Los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar una selección de imágenes que han sido reconocidas en este prestigioso certamen, el cual cumple su centenario este año, un orgullo indiscutible para los zaragozanos.

Acompañando a Rodrigo en la inauguración estuvieron figuras destacadas como Mayte Ciriza, jefa del área de Cultura de la Fundación Ibercaja, Ignacio García, presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, y Antonio Morón, comisario de la exposición, quien se ha encargado de la curaduría de esta fascinante colección.

Las 75 obras que se exhiben en esta cumbre del arte fotográfico han sido galardonadas en el Salón Internacional y provienen de una amplia gama de países, incluyendo España, China, Indonesia, Singapur, Estados Unidos, Canadá, Vietnam, Polonia y Alemania. Este festival global de la fotografía muestra no solo la diversidad de temas y culturas, sino también la incuestionable calidad de las obras presentadas.

Rodrigo también enfatizó la importancia de que el Salón Internacional de Fotografía es reconocido como "el más antiguo y continuo del mundo", señalando que este hecho debería ser motivo de orgullo para Zaragoza. Además, destacó la presencia del concepto de sostenibilidad en la muestra, el cual es un principio rector en todas las actividades de la Fundación Ibercaja.

La selección de fotografías premiadas abarca una variedad temática enriquecedora, desglosándose en seis categorías. Estas incluyen 'Libre color', que desafía las nociones tradicionales; 'Libre monocromo', que presenta obras en blanco y negro; 'Creativa', donde se experimenta más allá de los límites; 'Naturaleza', que invita a descubrir paisajes y fauna salvaje; 'Bodegón'; y 'Visión del mundo', que ofrece una ventana a diferentes realidades globales.

Ignacio García, presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, afirmó que este Salón es reconocido globalmente por su trayectoria y su capacidad para unir a fotógrafos de diversas naciones. Esta fusión de creatividad ha elevado la calidad de las obras presentadas, permitiendo a los asistentes disfrutar de la mejor fotografía del mundo en un mismo espacio.

García también hizo hincapié en una perspectiva tradicional de la fotografía, subrayando que, según algunos puristas, las imágenes solo cobran vida cuando están impresas, y tuvo la amabilidad de reconocer la excelente presentación de las obras, destacando la complejidad y el esfuerzo que conlleva seleccionar las fotografías entre miles de propuestas.

En total, se recibieron cerca de 3.500 obras de 233 participantes, las cuales fueron evaluadas minuciosamente por un jurado compuesto por seis miembros de la Real Sociedad Fotográfica. Esta labor meticulosa ha dado como resultado una exposición variada y cautivadora que no dejará indiferente a ningún espectador.

Antonio Morón, el comisario de la exposición, añadió que los asistentes tendrán una experiencia visual rica en diversas imaginaciones, que los llevará a explorar el mundo del arte fotográfico en profundidad.

Desde su fundación en 1922, la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza se ha dedicado a la difusión y enseñanza de la fotografía, brindando a los zaragozanos y aficionados la posibilidad de celebrar 100 años de historia a través de esta exposición colectiva, una oportunidad inmejorable para apreciar el arte fotográfico internacional.

La exposición no solo exhibe las obras premiadas en este renombrado certamen, sino que también conserva la estética y la armonía del espacio de exhibición. Los visitantes podrán admirar las fotografías que han sido galardonadas con los Premios de Oro, Plata y Bronce, así como las dos menciones de honor de cada categoría.

Asimismo, se ha establecido una sección especial dedicada al 'Pin azul', un reconocimiento que honra al fotógrafo con el mayor número de obras premiadas. En esta edición, el galardón ha sido otorgado al español Andreu Noguero, quien cuenta con una trayectoria internacional notable y fue premiado en 2023 con el Premio Nacional de Fotografía en la categoría de naturaleza.

En honor al 100 Aniversario del Salón, se ha otorgado un premio especial al fotógrafo portugués Andre Boto por su obra 'Time is running out', un reconocimiento que resalta la importancia de la sostenibilidad en la fotografía actual.

Rodrigo expresó su confianza en que la obra de Boto inspirará a los visitantes a reflexionar sobre la urgencia de la protección del planeta, enfatizando cómo la creatividad, la complejidad y la belleza de las fotografías expuestas, cumplen con los estándares de la Federación Internacional de Arte Fotográfico (FIAP) y la Confederación Española de Fotografía (CEF).

Adicionalmente, la Fundación Ibercaja ha organizado dos exposiciones complementarias en conmemoración del centenario del Salón Internacional de Fotografía. Estas exposiciones incluirán cámaras antiguas y materiales fotográficos en el Espacio Xplora de Ibercaja, así como una muestra de diversas fotografías premiadas a lo largo de los últimos 100 años en el paseo Independencia.

Con esta ambiciosa propuesta, la Fundación Ibercaja reitera su compromiso de acercar el arte a la sociedad, en este caso a través del lente de la fotografía, la interpretación y la destreza de artistas de renombre internacional.

Para finalizar, José Luis Rodrigo aprovechó el inicio del acto de presentación para expresar su "solidaridad y apoyo" al pueblo valenciano y a otras localidades como Albacete, que han sido afectadas por la DANA, resaltando que la Fundación Ibercaja ha puesto en marcha una campaña solidaria en colaboración con Cruz Roja y los ayuntamientos de las respectivas provincias.