ZARAGOZA, 19 Nov. - La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que se demanda que los municipios reciban una parte de los beneficios generados por la explotación de las instalaciones hidroeléctricas revertidas al Estado, así como un porcentaje de los impuestos recaudados por el Gobierno de Aragón por estas centrales.
En la PNL, se argumenta que la mayoría de las inversiones en hidroeléctricas a lo largo del siglo XX se hicieron bajo el modelo de "inversión concesión". A cambio de la inversión privada, se otorgó a los promotores una concesión de aguas con una duración mínima de 75 años y, al finalizar este plazo, las instalaciones serían devueltas al Estado, según señaló el PAR en un comunicado de prensa.
Alberto Izquierdo, portavoz de la Agrupación Parlamentaria PAR-Grupo Mixto, afirmó que al cumplirse este plazo y devolverse las instalaciones al Estado, se presenta una oportunidad única para que los beneficios generados por estas instalaciones lleguen a los territorios donde se encuentran. Además, destacó que la reversión está causando perjuicios a los ayuntamientos afectados, ya que el Estado está exento de pagar el Impuesto de Actividad Económica (IAE), lo que lleva a una disminución de los ingresos municipales.
Por lo tanto, la iniciativa parlamentaria insta al Gobierno de Aragón a solicitar al Gobierno de España que en los nuevos pliegos de concesiones de las instalaciones hidroeléctricas se incluya un porcentaje adecuado de los beneficios para los municipios afectados. Además, se pide al Gobierno de Aragón que destine una cantidad significativa de los impuestos recaudados en materia medioambiental por estas instalaciones y centrales hidroeléctricas a los municipios afectados.