• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El pabellón multiusos de Miralbueno podría abrir en verano, tras una reforma de un millón de euros

img

ZARAGOZA, 16 Feb.

Las proyectos en el Pabellón Multiusos de Miralbueno, de 1.589 m2 de área, enfrentan su recta final y se podría reabrir antes de verano, en el momento en que concluyan los trabajos en los que Urbanismo ha invertido cerca de un millón de euros en novedades, adaptación de los sistemas de seguridad y prevención antiincendios, y también instalación de nuevos elementos para asegurar su multifuncionalidad como equipamiento.

Así lo han detallado esta mañana el asesor municipal de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, y el presidente del Distrito Miralbueno y asesor municipal de Participación, Javier Rodrigo, a lo largo de la visita que realizaron a las proyectos.

Las actuaciones emprendidas se dividen en 2 proyectos que tuvieron que simultanearse en el tiempo para su ejecución. Por un lado, se están capitalizando 919.853,13 euros, IVA incluido, en la reordenación de los espacios internos al pabellón, con la
finalidad de adecuarse a la presente normativa para su empleo versátil, de forma especial la referente a protección contra incendios.

Se ha movido el ámbito, se han desarrollado nuevos camerinos, una salón versátil y mejorado los guardes. Respecto a su envolvente,
se ha debido substituir la cubierta de fibrocemento --amianto--, asimismo se ha modernizado el aspecto de las testeras y se han demolido los elementos que ocupaban el patio dejándolo diáfano.

Por otra sección, se marchan a invertir 70.329,86 euros para los recursos y optimización de elementos del equipamiento. En esta situación, hablamos de tres acciones diferentes: la optimización acústica del pabellón tal como su aislamiento, la instalación de una interfaz elevadora para hacer más simple la subida de material pesado al ámbito, y la construcción de mejores aseos alcanzables.

"Era una obra indispensable pues era preciso actualizar el equipamiento y acomodarlo a la normativa vigente de seguridad y de protección en frente de incendios", explicó Víctor Serrano. Al respecto, ha calificado de "magnífico" el trabajo de prevención de incendios para un aforo de 1.591 personas que incorpora medidas que "van alén de la normativa del Ayuntamiento de Zaragoza que es de los mucho más rigurosos de España en el cumplimiento de la regla antiincendios".

Ha detallado que en el techo se han instalado láminas batientes que en el caso de incendios evacuan el humo y hay otras medidas socorrieres de evacuación de personas para lo que se ha usado IA (inteligencia artificial) para desalojarlas como máximo en cinco minutos.

Esta inversión, ha abundado, es "el más destacable ejemplo de una política de actuación en nuestros distritos, pensada en la optimización de los servicios que se prestan a los ciudadanos y que aportan calidad de vida".

Según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios, la calidad de vida de Zaragoza es de las mucho más altas de España atendiendo a factores como los servicios públicos, el mercado de trabajo, la seguridad y el medio ambiente, ha recordado Víctor Serrano.

En afirmaciones a los medios, Serrano ha añadido: "Durante este mandado, hemos centrado nuestra aptitud inversora en remarcar, prosperar y hacer nuevos equipamientos y espacios públicos que contribuyen a esta situación". Ha mencionado la Escuela Infantil de Parque Venecia, el nuevo Parque Pignatelli, el emprendimiento de Centro Cívico Hispanidad, o la plaza de Salamero, entre otros muchos.

El presidente del Distrito Miralbueno y asesor municipal de Participación y Relación con la Ciudadanía, Javier Rodrigo, ha amado incidir en que Zaragoza "puede alardear de enormes servicios próximos al ciudadano y descentralizados en los distritos de nuestra localidad".

"Los Centros Cívicos --ha contado-- crean una red ciudadana, una extensión de la civilización, la capacitación, el asociacionismo y la prestación de servicios que llega a todos y cada uno de los rincones de la región. Pero asimismo pertenecen a esta proximidad las instalaciones deportivas, las piscinas municipales, los centros de servicios sociales o las viviendas de juventud".

Rodrigo explicó que las proyectos que en este momento se acometen en el Pabellón de Miralbueno "no solo suponen una actualización y adecuación a las garantías de seguridad y protección, sino la reforma va a aceptar la multifuncionalidad de un espacio, que en este momento va a poder albergar considerablemente más ocupaciones sociales y culturales, en armonía con las pretensiones de un vecindario comprometido y unido".

Más información

El pabellón multiusos de Miralbueno podría abrir en verano, tras una reforma de un millón de euros