• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El nuevo presidente de las compañías familiares de Aragón aboga por "ser confrontados fiscalmente"

img

ZARAGOZA, 15 Sep.

El nuevo presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Aragón (AEFA), Jorge Blanchard, ha letrado este jueves por "ser confrontados fiscalmente". Ha iniciado su orden en la reunión general de la entidad, relevando al previo presidente, Alfonso Sesé, en un acto al que han asistido el presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.

En afirmaciones a los medios, Blanchard ha defendido la competitividad fiscal "para atraer compañías" y que las compañías aragonesas no se vayan del territorio. Ha puntualizado que "con el arraigo de la tierra es bien difícil que las compañías se deseen ir" y apostó por "ser confrontados a fin de que vengan compañías de fuera".

"Tenemos la posibilidad de realizar varias cosas en el ámbito de la capacitación y intentar que la economía sea mucho más competitiva, por poner un ejemplo en términos fiscales", ha continuado Blanchard, para quien la misión de AEFA es "hacer un contexto a fin de que el tamaño y la fortaleza de las compañías familiares vaya a mucho más".

A su parecer, AEFA debe "alinearse con todos y cada uno de los agentes de la sociedad para remar todos juntos", realizando hincapié en que "las compañías familiares tienen una relación muy particular con su gente y sus usados y eso, fuera de ese ámbito, quizá no se observa tanto". "Hay que preservar y desarrollar el talento", ha añadido.

El presidente saliente de AEFA, Alfonso Sesé, ha lamentado que falta mano de obra cualificada y menos cualificada. En esta novedosa etapa de AEFA "vamos a hacer un óptimo trabajo", dijo.

Javier Lambán ha confiado en que Blanchard "va a estar a nivel" y se mostró convencido de que "la compañía familiar es un pilar primordial de la economía aragonesa, sin ningún género de inquietudes".

Ha manifestado que las 60 compañías que constituyen AEFA desarrollan tal porción del PIB regional y de empleo que son "un agente indiscutible en el momento de diseñar las políticas y planear el futuro", agregando que "la base primordial, aquello que hay que proteger, es la compañía aragonesa".

"En el momento en que alguna de estas compañías, que además de esto son vitales en ámbitos estratégicos, reciben asaltos infamantes por la parte de agentes inducidos por fundamentos espurios, rechazo esos asaltos", ha aseverado Lambán, realizando ver que ciertas compañías aragonesas "no solo hacen un enorme trabajo, sino además de esto se marchan expandiendo por el resto del país y por países extranjeros, y van dando la nota efectiva de lo que Aragon es con la capacidad de llevar a cabo", poniendo el ejemplo de Saica y Henneo.

El jefe del Ejecutivo regional ha recordado que las Cortes han aprobado, en el periodo de tiempo de sesiones previo, la Ley de Simplificación Administrativa, "vanguardista en España y que les servirá de bastante". También ha comentado que el Gobierno regional trata de solucionar inconvenientes como el aumento del precio de la energía.

Más información

El nuevo presidente de las compañías familiares de Aragón aboga por "ser confrontados fiscalmente"