• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El nuevo contrato municipal de teleasistencia dejará atender a 18.000 personas, un 40% mucho más, a lo largo de 3 años

img

ZARAGOZA, 23 Feb.

El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado el nuevo contrato de teleasistencia, que dejará aumentar en un 40 por ciento el número de clientes, hasta llegar a las 18.000 personas. El valor del contrato es de 16.342.560 euros, IVA no incluido, para tres años mucho más ámbas probables prórrogas.

A ellas se sumarán 3.300 convivientes, que no tienen concedida la prestación pero, al residir en exactamente el mismo residencia asimismo van a poder ser atendidos en el caso de urgencia.

El asesor municipal de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, informó de que se ha adjudicado a la compañía Servicios de Teleasistencia SA por un precio unitario de 12,50 euros por mes por terminal, IVA no incluido, que es una rebaja con en comparación con coste de hoy, que es de 15,35 euros, "garantizando las condiciones salariales y laborales de las trabajadoras, según la normativa vigente".

En rueda de prensa, Ángel Lorén ha recordado que este sistema municipal cumple ahora tres años sin lista de espera y hoy en día con 12.800 personas usuarias, entre la modalidad precautoria y la de dependencia.

Otra optimización que ha señalado es la supresión de la cuota de las cajas de voz que eran de 5,5 euros por mes o 45 euros si se adquirían y en este momento el usuario no lo deberá abonar. Lorén ha señalado que se encuentra dentro de los "pliegos mucho más renovadores, que además de esto amplía las horas de prestación".

El nuevo contrato introduce asimismo múltiples novedades similares con la innovación y la domótica. Contempla la instalación de 300 gadgets periféricos, que tienen la posibilidad de ser detectores de movilidad o de caídas, sensores de ocupación de la cama o el sillón, sensores de apertura del frigorífico o el microondas, de dispensadores de medicación, detectores de humo o gas, o gadgets de videoasistencia.

En todos y cada uno de los casos, estos sistemas avisan de una inacción prolongada o una situación anormal que puede estar socia a una incidencia, y alertan de esto al centro de urgencia.

Una optimización mucho más va a ser la prestación de un servicio agregada de teleasistencia móvil inteligente a un mínimo de cien personas usuarias. Se dirige a quienes acostumbran a girar su hogar, en el ayuntamiento de Zaragoza, por pretensiones de atención. También se garantizará la disponibilidad del servicio para personas con discapacidad, a través de gadgets o elementos amoldados a sus distintas pretensiones.

La concesionaria asimismo va a deber ayudar con la Policía Local en la atención a personas mayores que padezcan urgencias domiciliarias, si bien no sean usuarias del servicio.

El servicio de teleasistencia se presta mediante una línea telefónica que deja a los individuos contactar con el centro de atención a lo largo de las 24 h del día y cubriendo los 365 días del año. De este modo, son atendidos de forma inmediata por personal particularmente listo, que moviliza los elementos precisos según cada situación.

Lorén ha subrayado que con esta adjudicación se avanza en la regularización de los servicios que se prestan, que del 67 por ciento que no tenían contrato en este área se quedó en menos del 22 por ciento.

Por su parte, la consejera municipal de Hacienda, Maria Navarro, ha remarcado que es un contrato que favorece a varios vecinos en una materia tan sensible y a través de el acompañamiento. Ha añadido que merced al plan de choque en la contratación se ha adelantado en el propósito de regularizar la prestación de servicios.

Más información

El nuevo contrato municipal de teleasistencia dejará atender a 18.000 personas, un 40% mucho más, a lo largo de 3 años