• martes 21 de marzo del 2023
728 x 90

El nuevo centro de astronomía 'Galáctica' va a abrir sus puertas la semana próxima como "un espacio único en Europa"

img

El centro de difusión y práctica de la astronomía Galáctica, situado en el concejo turolense de en Arcos de las Salinas, va a abrir sus puertas el próximo miércoles, 6 de julio, como "un espacio único en Europa", que intenta transformar la Comarca de Gúdar-Javalambre como un destino de primer orden en temas de astroturismo.

Así lo indicó el Gobierno de Aragón en una publicación oficial. Según informó, la entrada va a ser gratis y va a haber un extenso programa de ocupaciones durante los meses estivales.

La apertura institucional va a tener rincón el lunes próximo con la existencia de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, y la asesora general de Investigación en el Ministerio de Ciencia de Innovación, Raquel Yotti.

De instante, el público va a poder conocer el ámbito uno de la musealización, el que se dedica al cielo y a la relevancia de su calidad para la observación del cosmos, y asimismo va a estar libre la tienda, al tiempo que en la parte exterior se va a poder recorrer el sistema del sol a escala.

Además, van a poder emplearse los tres telescopios expertos y entender en la región de bóvedas el tributo 'Estrellas de la Astrofísica' a nueve mujeres astrónomas referentes de la historia.

Esta oferta se complementará con un extenso programa de ocupaciones durante los un par de meses de verano, que sí van a ser de pago, y que incluirán, visualizaciones a fácil vista, tal como con telescopios y también instrumentación, veladas galácticas, 'Perseidas en familia', tal como otros acontecimientos y tutoriales. La programación completa se va a dar a saber de manera detallada el lunes próximo, 4 de julio.

Las instalaciones continuarán abiertas de miércoles a domingo, hasta el 4 de septiembre. Y va a ser a fines de año en el momento en que Galáctica cuente con los otros tres ámbitos libres, el que se dedica al Observatorio Astrofísico de Javalambre, el del Universo y el basado en el trabajo en astrofísica.

En la musealización del centro, de 1.560 m2, se están capitalizando 1,2 millones de euros en concordancia al emprendimiento elaborado por la compañía Ámbito Cero. El estudio de viabilidad prevé cerca de 110.000 visitantes y una rentabilidad del 26,7 por ciento en los próximos 4 años.

Estas cantidades se fundamentan en "su oferta diferenciadora", que hacen de Galáctica un destino de primer nivel para el astroturismo, al integrar la observación como elemento central, con instrumentación profesional y donde nuestro cielo es el "planetario natural".

Además del público general, su oferta de artículos está orientada y amoldada tanto a institucionales y apasionados a la astronomía, como a científicos y expertos del ámbito.

Más información

El nuevo centro de astronomía 'Galáctica' va a abrir sus puertas la semana próxima como "un espacio único en Europa"