ZARAGOZA, 4 Ene.
El Museo Goya de Fundación Ibercaja puso el broche final a 2022 con mucho más de cien.000 visitas, un número récord a la que se aúnan las cerca de 35.000 personas que han acudido para poder ver la exposición 'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía', transformada en la exhibe temporal mucho más visitada en su crónica.
Estos datos, que suponen mucho más del doble que los del pasado año, afirman "la tarea y el ahínco" de Fundación Ibercaja por transformar el Museo Goya en un espacio de referencia nacional y también en todo el mundo en la difusión de la obra y figura del genio de Fuendetodos, que dialoga con otros enormes profesores del arte a nivel universal como el Greco, Antonio López o Fernando Botero, personajes principales de las muestras temporales del Museo en 2022, informó en una publicación oficial la Fundación.
Las buenas cantidades de visitantes logrados argumentan a esta ambiciosa programación expositiva y a la incorporación a su compilación persistente de esenciales proyectos, entre aquéllas que resaltan los retratos del Joven Duque de Alba y XI Marqués de Villafranca y el de Miguel de Múzquiz, Conde de Gausa, de Francisco de Goya.
Uno de los puntos en común que muestran las tres muestras organizadas por Fundación Ibercaja, 'El Greco. Los pasos de un genio', 'Sin limites Situación' y 'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía', es aparte de la importancia y el reconocimiento mundial de los artistas, el carácter inédito de muchas de las proyectos expuestas. Las tres exposiciones contaron con pinturas que jamás se habían expuesto al público o en contadas oportunidades.
La exposición 'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía', comisariada por Marisa Oropesa, fue estrenada el mes pasado de octubre y todavía puede visitarse hasta el próximo 12 de febrero.
La exhibe mucho más visitada en la historia del Museo Goya ha contado asimismo con unas importantes cantidades en lo que se refiere a los programas educativos, por los que pasaron mucho más de 1.500 institucionales y con todas y cada una de las plazas cubiertas hasta febrero, aparte de las 5.000 personas que participaron en las visitas guiadas y los talleres en familia.
Fernando Botero se considera a nivel internacional como entre los mayores referentes de la Historia del Arte de las últimas décadas. Su exposición en el Museo Goya reúne un total de 40 piezas, entre
pintura, estatua, dibujos y acuarelas que invitan a un viaje desde sus primeras pinturas en los años 60 hasta piezas efectuadas en exactamente el mismo 2022.
La exhibe refleja perfectamente el peculiar estilo de Botero, que ha conseguido un nombre propio popular como 'boterismo'. Un estilo que asimismo tiene como enormes referentes a Francisco de Goya, el profesor al que mucho más ha admirado, o los genios del Quatrocentto, a los que se unen la predominación de Rivera y Picasso en su obra.
El Museo Goya tiene mucho más de 500 proyectos en sus distintas salas, que reúnen 25 piezas auténticos de Goya, y todas y cada una de las series de sus grabados desde 1779 hasta 1828.
En 2022, el museo incorporó novedosas proyectos que tienen dentro un retrato inédito del artista aragonés del Joven Duque de Alba
y XI Marqués de Villafranca y el retrato de Miguel de Múzquiz, Conde de Gausa; Odalisca y Penitente, de Francisco Pradilla; el retrato de la Marquesa de Luján, de Pedro Kuntz y Valentini; Fiesta de
Disfraces de Emilio Salón; Sol y luna de Mariano Alonso Pérez y Villagrosa, y El paso de Roncesvalles, de Mariano Barbasán.
Fundación Ibercaja "sigue leal a su deber por arrimar el arte y la civilización a todos y cada uno de los zaragozanos y visitantes a través del Museo Goya", y este espacio "se afianza un año tras otro" merced a
exposiciones "de primer nivel", como un espacio de acercamiento entre la obra del pintor aragonés y la de otros enormes genios de la pintura a nivel universal, concluyeron desde la Fundación.