HUESCA, 17 Mar.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe, han comunicado este viernes la adscripción de 2 inmuebles del patrimonio de la Seguridad Social que estaban en desuso al Ayuntamiento de la región, que los empleará para ofrecer servicios a los vecinos.
Se trata de los locales de la calle María Auxiliadora, 3, y de la calle Heredia, 16-18. Tras esta adscripción, el primero se dedicará a la administración de expedientes de ayudas a la rehabilitación y renovación de la edificación y el espacio urbano y el segundo a los servicios sociales municipales.
Escrivá, que este viernes ha visitado la localidad de Huesca, ha señalado "el interés que hemos mantenido tanto en el Ayuntamiento, como en el ministerio para efectuar esta adscripción" en tanto que piensa "una esencial optimización de los servicios a la ciudadanía".
Son las primeras adscripciones desde el momento en que el Consejo de Ministros aprobase en el primer mes del año la reforma del Real Decreto 1221/92 sobre el patrimonio de la Seguridad Social, que facilita y posibilita este género de traspasos de inmuebles que no son empleados a otras gestiones a fin de que le den un empleo con fines de herramienta pública.
El ministerio ha evaluado de manera efectiva la solicitud recibida por la parte del Ayuntamiento de Huesca y la localidad se transforma en la primera localidad de España en recibir por la parte de dicho Departamento 2 activos inmuebles, tras la modificación de la Ley General de la Seguridad Social.
Escrivá ha detallado que la Seguridad Social tiene un patrimonio no empleado "bastante extenso, pero la Ley General de la Seguridad Social complicaba transladar sus usos a otras gestiones públicas" por este motivo "nos comprometimos a alterarla, lo que llevó un tiempo".
Ha añadido que tras ser cambiada hace tres meses, "ahora tenemos la posibilidad de adscribir a otras gestiones públicas que, como en la situacion de Huesca, nos propusieron usos alternos a los de la Seguridad Social" y "los primeros 2 activos inmuebles que iremos a adscribir de la lista que disponemos son los de Huesca".
El alcalde de la región, Luis Felipe, indicó que la adquisición tiene carácter gratis y este viernes se ha dictaminado, unánimemente, en la Comisión de Hacienda municipal, "para su posterior aprobación en el pleno". En cuanto esté formalizado, el Consistorio efectuará una investigación de acondicionamiento de estos espacios para su puesta en servicio, en tanto que llevan tiempo cerrados.
Por otra sección, el Escrivá se ha puesto en compromiso a ofrecer prioridad a otra solicitud efectuada por la parte del Ayuntamiento de Huesca para dedicar a vivienda popular el espacio que correspondiente a este ministerio se posiciona en la calle Santo Grial.
"La iniciativa que le hago al ministro es ponernos en concordancia a fin de que ese espacio se dedique a vivienda popular pues en la localidad hay carencia y necesidad para albergar novedosa vivienda y hay que tener en consideración que este espacio se ubica en el centro de la región", dijo Luis Felipe.
Por su parte, Escrivá ha manifestado: "Hablamos de proseguir abriendo sendero y sería utilizar patrimonio de la Seguridad Social para vivienda popular, que es una necesidad clara". Ha añadido que se le dará "prioridad" y "espero poder evaluarlo y ofrecerle forma, para modelar una iniciativa que de contestación a esta necesidad tan esencial".